The marked fields include an error or haven't been filled correctly.
Junto a la recepción creyente de la Biblia en el judaísmo y el cristianismo, la cultura occidental está atravesada de relatos, personajes, reflexiones, símbolos e incluso géneros literarios característicos de las Escrituras judías y cristianas que han influido en el modo como nos entendemos y vivimos hasta el día de hoy. Ésta sería razón suficiente para profundizar en el estudio de la Biblia, tal y como sucede con los autores clásicos grecolatinos, “supervivientes” todos ellos en la cultura contemporánea, si bien de modo fragmentario e inconexo.
Este título presenta los condicionantes históricos y culturales clave para leer los textos bíblicos en perspectiva académica, alejada de todo fundamentalismo, al tiempo que identifica las influencias recíprocas entre Biblia y cultura contemporánea en una selección de casos tomados de la literatura, el cine y la política contemporánea.
La Biblia ha dejado una huella profunda en la cultura occidental a través de relatos, personajes y símbolos que siguen influyendo en nuestra forma de entender el mundo.
Al igual que los autores grecolatinos, los textos bíblicos han sobrevivido en la cultura contemporánea, aunque de forma fragmentaria e inconexa.
El estudio de la Biblia debe realizarse desde un enfoque académico y no fundamentalista, considerando sus condicionantes históricos y culturales.
La Biblia sigue influyendo en la literatura, el cine y la política contemporánea, generando un diálogo constante con la cultura moderna.
Virtual campus
The Bible in today's culture
Spanish
20
Online
Application process open
Calendar: September 2025-June 2026
El Experto se dirige a personas en posesión de un título universitario que faculte el acceso a las enseñanzas de Posgrado. De manera preferente, complementa la formación en las áreas de filosofía, teología, historia, arqueología, literatura y educación, gracias al conocimiento interdisciplinar del contexto socio-histórico, cultural y teológico de la Biblia.
El título está orientado a perfiles profesionales diversos que estén interesados en integrar el área de los estudios bíblicos en su formación: profesorado de humanidades, animadores culturales, periodistas, agentes y guías de viajes, equipos editoriales, etc. Igualmente, el Experto es una buena oportunidad de reciclaje para presbíteros, diáconos, pastores, religiosas y religiosos, profesorado de religión, monitores de grupos bíblicos… y para toda persona interesada en el conocimiento académico de la Biblia.
El programa se llevará a cabo mediante la plataforma ALUD de la Universidad de Deusto y la realización de tutorías personales y/o grupales mediante recursos virtuales.