Laura Lechuga/Susana Ladra. Premio Ada Byron a la mujer tecnóloga 2020

Ada Byron

29 October 2020

Bilbao Campus

La sevillana Laura María Lechuga Gómez ha sido la ganadora de la séptima edición del Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto; y el premio Ada Byron joven ha recaído en la gallega Susana Ladra González. Este premio Ada Byron cuenta con el patrocinio oro de Microsoft, así como el de Diputación Foral de Bizkaia, Danobat Group y Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer; y la colaboración de Innobasque y Basque HealthCluster. Los galardones serán entregados el 29 de octubre dentro de las jornadas ForoTech 2020, Semana Deusto de la Ingeniería y la Tecnología.

Laura María Lechuga Gómez, licenciada en Ciencias Químicas y, actualmente, es profesora de investigación en el CSIC de Barcelona, Jefe del Grupo de Nanobiosensores y Aplicaciones Bioanalíticas en el Institut Català de Nanociència i Nanotecnologí (ICN2, Barcelona) y en el CIBER-BBN. Su área de investigación se centra en la Nanomedicina, el Nanodiagnóstico y el desarrollo tecnológico de Biosensores nanofotónicos y su integración en plataformas portátiles tipo Point-of-Care (POC), así como su aplicación en el diagnóstico clínico y medioambiental descentralizado.

Por su parte, la gallega Susana Ladra González ha sido galardonada con el premio Ada Byron joven. Ingeniera y Doctora en Informática y Graduada en Matemáticas, Ladra es Profesora Titular de Lenguajes y Sistemas Informáticos (Universidad de A Coruña) y coordinadora del programa STEMbach en la Universidad de A Coruña (UDC), que tiene como fin el fomento de vocaciones STEM, particularmente femeninas. Actualmente ocupa los cargos de directora del Campus Innova de la UDC y vicepresidenta del Colegio Profesional de Ingeniería Informática de Galicia. Asimismo, forma parte del grupo de trabajo de la Ciudad de las TIC en A Coruña (proyecto de ecosistema de innovación TIC). Fue socia fundadora (y vicepresidenta) del nodo gallego de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT-gal) y está volcada a la divulgación científica. Colabora en proyectos de divulgación científica con Museos Científicos Coruñeses, además de protagonizar numerosas acciones de divulgación científica y visibilización de la mujer en la ingeniería.

El premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga, de ámbito estatal, fue instituido por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto con el objetivo de fomentar las vocaciones femeninas en el campo de la investigación y el desarrollo tecnológicos, prestigiar la importancia de la tecnología en todos los ámbitos de la vida y para el desarrollo social, así como para dar valor al trabajo y los logros que el desempeño de estas tareas y estudios por parte de las mujeres han aportado a la humanidad.