07 February 2018
Madrid Headquarters
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto ha presentado, en Madrid, la V edición del premio Ada Byron. Esta iniciativa busca otorgar visibilidad al trabajo femenino en el ámbito científico y tecnológico, fomentar las vocaciones femeninas en el ámbito de I+D y dar a conocer la importancia de la tecnología para el crecimiento económico y como valor de futuro para la sociedad.
El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 20 de marzo. El galardón, dotado con 3.000 euros, será entregado durante inauguración de la VI edición de FOROTECH, Semana Deusto de la Ingeniería y la Tecnología, que tendrá lugar en Bilbao del 25 al 27 de abril.
En la presentación de este prestigioso premio, que este año se ha celebrado por primera vez en la sede de Deusto en Madrid, han participado la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela; la Diputada de Empleo, Inclusión e Igualdad en la Diputación Foral de Bizkaia, Teresa Laespada; la Directora del Instituto Vasco de la Mujer - Emakunde, Izaskun Landaida; la directora general de Innobasque, Leire Bilbao; la directora General de IK4-IDEKO, Nerea Aranguren; y el Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, Asier Perallos.
Tras la presentación se celebró una mesa redonda titulada "Mujer y tecnología, un tándem indispensable" en la que intervinieron la presidenta de Microsoft España, Pilar López; el Premio Ada Byron 2017, Regina Llopis; y la consejera de Orange Espagne, María Luisa Jordá. Moderó la mesa Iñaki Ortega, Director de Deusto Business School en Madrid.
El galardón cuenta con el patrocinio de la Diputación Foral de Bizkaia, IK4 y Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer; así como la colaboración de Innobasque y Basque HealthCluster.
En las cuatro primeras ediciones resultaron premiadas: Montserrat Meya, experta en inteligencia artificial y traducción automática; Asunción Gómez, investigadora en las denominadas "tecnologías semánticas"; Nuria Olivar, directora de I+D; y Regina Llopis, doctora en Matemáticas Aplicadas a la Inteligencia Artificial por la Universidad de California Berkeley (Estados Unidos).
Para más información sobre el premio:
http://ingenieria.deusto.es/cs/Satellite/ingenieria/es/ada-byron