04 October 2018
Bilbao Campus
La Fundación Etorkintza ha cumplido 30 años y para celebrarlo ha organizado dos jornadas, los días 3 y 4 de octubre. La segunda de las jornadas fue inaugurada, en la Biblioteca-CRAI, por el alcalde de Bilbao Juan María Aburto, el rector de la Universidad de Deusto José María Guibert, el consejero de Salud del Gobierno Vasco Jon Darpón y la representante del Patronato de la Fundación Etorkintza, Teresa Querejazu.
A continuación, se habló de “El tratamiento penal del cannabis. Nuevas perspectivas”, de la mano de Aitor Brión, de la Fundación Renovatio; María Acale Sánchez, catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Cádiz; y Juan Ayala, magistrado de la Audiencia Provincial de Bizkaia y del Patronato de la Fundación Etorkintza.
La jornada siguió con la mesa “Tratamiento Residencial de Adicciones” en la que intervendrán Wouter Vanderplasschen, profesor asociado en el Departamento de Educación de la Universidad de Gent y coautor del informe sobre Comunidades Terapéuticas del Observatorio Europeo; Maite Tudela, psicóloga de GRUP ATRA (Catalunya); Javier Ogando, presidente de la Comisión de Adicciones. Academia de Ciencias Médicas; y Rodrigo Oraa, responsable de Adicciones de Osakidetza Bizkaia.
Por la tarde, se analizó el tema: “Jóvenes, Cannabis y Salud Mental” con los siguientes ponentes: Iñaki Egiluz, jefe de Psiquiatría del Hospital de Cruces; Koldo Callado, de la Universidad del País Vasco; y Elena Aldasoro, responsable de Adicciones de la Dirección de Salud Pública y Adicciones del Gobierno Vasco.
La clausura corrió a cargo de Teresa Laespada, diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de Bizkaia; María Jesús San José, consejera de Trabajo y Justicia del Gobierno Vasco, y Juan Pablo Aia, del Patronato de la Fundación Etorkintza.
La jornada del 3 de octubre, por su parte, se desarrolló en el Auditorio Bizkaia Aretoa de la Universidad del País Vasco. En esta sesión, la inauguración estuvo protagonizada por la Consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal; la Diputada de Acción Social, Isabel Sánchez; y la Directora de la Fundación Etorkintza Salvia Hierro. Y entre los participantes se encontraban, Isabel Duque, psicóloga, sexóloga, terapeuta familiar y Youtuber con el tema “Generación Z. Retos y oportunidades” y Manu González de Audikana, director del Instituto Deusto de Drogodependencias quien participó en la mesa “Conclusiones Grupos Focales. Debate Social. Alcohol y Jóvenes”.