La 43ª Regata marca un hito con la embarcación de Deusto integramente femenina y la de Ingenieros, con una tripulación mixta

Rueda de Prensa Regata 2025

26 March 2025

Bilbao Campus

“Que no haya vuelta atrás”, afirmaba José María de Gorostiaga, presidente y fundador de la Regata, “eso es lo más importante”. La 43ª edición de la Regata Ingenieros-Deusto se presentó oficialmente el 26 de marzo en la tradicional rueda de prensa celebrada en la sede del Consorcio de Aguas en Bilbao, principal patrocinador de este evento deportivo.

Aunque con anterioridad ya participaron tres mujeres como timoneles, este año la Regata hará historia al incluir por primera vez mujeres a los remos. La Universidad de Deusto competirá con una embarcación íntegramente femenina, mientras que la Escuela de Ingeniería presentará un equipo mixto compuesto por cuatro hombres y cuatro mujeres.

En este punto es donde quedó planteado el debate. Iñigo Martínez de Alegría, entrenador de la tripulación de Ingenieros, dejaba claro que la incorporación a la historia “ha sido tardía”, pero que era más importante dar el paso, “aunque sea con dos planteamientos diferentes”. Iñigo abogó firmemente por el remo mixto, porque cree que el deporte del remo lo permite y porque “ofrece una imagen muy potente que mujeres y hombres trabajen juntos”. Independientemente de todo, lo que más le alegró fue que Maialen Mielgo, entrenadora de Deusto, estuviera sentada a esa mesa.

Sobre la posibilidad de llevar ventaja por plantear un bote mixto frente a uno íntegramente femenino, Ingenieros no ve nada clara esta superioridad. El bote de Ingenieros estará formado por gente muy joven que, en algunos casos, carece de experiencia en banco móvil.

Puede que sea esta circunstancia la que aprovechen las remeras de Deusto para enfrentarse a este hándicap, o puede que la ilusión y las ganas que desbordan Maialen y su equipo les haga conseguir la ansiada victoria. Que una mujer se siente a la mesa de la rueda de prensa es para Maialen, más que un reto, una oportunidad. Esto le importa más que el debate sobre que sean embarcaciones distintas. Para ella “hay dos regatas y una de ellas ya se ha ganado, porque ellas están ahí”.

No obstante, quiso dejar claro que en Euskadi en general y en Bizkaia en particular, “hay poco banco móvil” y que algunas de sus remeras tampoco han remado en ocho. Pero que “son tantas las ganas que tienen de disfrutar de esta oportunidad” que vivirlo es lo que más les motiva.

Qué pasará en la próxima edición es algo que los centros universitarios tendrán que acordar tras la celebración de la 43ª edición: remo mixto, bote femenino y masculino, una edición botes masculinos y otra femeninos… las opciones son variadas y los estatutos de la Regata las permiten todas o se ajustarán a la decisión.

Mientras tanto, se verá qué sucede el próximo viernes 4 de abril. A las 19:00 h. las tripulaciones saldrán de Erandio y llegarán al puente del Ayuntamiento transcurridos 25-30 minutos. En el muelle de Uribitarte el público podrá disfrutar de la Regata en directo proyectada en pantalla gigante. Quien no se pueda acercar, tendrá la posibilidad de vivir esta edición histórica en directo desde el canal de Youtube de la Regata