27 March 2025
San Sebastian Campus
El jueves 27 de marzo la sala Foro del edificio Larramendi del campus de Donostia-San Sebastián de la Universidad de Deusto acogió la primera edición del Foro de Derecho y Empleo Público, donde se dieron cita una nutrida representación de profesionales para hablar de las oportunidades laborales en la Administración Pública a las que dan acceso los estudios de Derecho. El objetivo de la jornada, organizada por Deusto Alumni y la Facultad de Derecho, fue el de promover el acercamiento y la interacción entre el alumnado y representantes de profesiones jurídicas dentro de la oferta de empleo público, no siempre tan conocidas entre el alumnado presente de los grados de Derecho, ADE + Derecho y Derecho + Comunicación.
El evento comenzó con la inauguración por parte de José Ramón Intxaurbe, Decano de la Facultad, que dio paso a Estela Brión, profesora de la facultad que ejerció de moderadora, y a la primera de las mesas de análisis donde Josu Agirre Aranguren, Director de Función Pública de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Estibaliz Seijas Armental, Jefa de Servicio de Gestión de Impuestos Indirectos, Impuestos sobre las Transmisiones y Tributos Medioambientales de la Hacienda Foral de Gipuzkoa y Aitor Leturiondo Odriozola, Jefe de Servicio de Función Pública de la Diputación Foral de Gipuzkoa, visibilizaron las opciones y su experiencia laboral en la Administración y Hacienda Foral guipuzcoana. Los participantes coincidieron en que estamos en una situación de relevo generacional y describieron diferentes formas de acceso a la función pública a nivel territorial, con oposiciones de diferentes niveles. También versaron sobre los requisitos y el perfil lingüístico necesario y la publicidad que se da a la plazas ofertadas en Gipuzkoa.
En la segunda mesa, por su parte, Diego María Granados De Asensio, Notario de Donostia y Cristina Zataraín Martínez, Titular del Registro de la Propiedad de Amorebieta-Etxano, hicieron lo propio con los Registros y el Notariado. Comentaron que es un buen momento para estudiar estas oposiciones debido al relevo generacional y a la coincidencia de los temarios entre registros y notarías, teniendo una base fundamental de Derecho civil. No escondieron la dificultad de la oposición y la importancia del papel del preparador/a y de tomarse el estudio como un trabajo basado en la organización.
La tercera mesa estuvo compuesta por Iciar González Carrasco, Inspectora de Trabajo y Seguridad Social y Maialen Gambra Gómez, Letrada de la Seguridad Social. Iciar y Maialen compartieron sus motivaciones para comenzar a estudiar la oposición de Trabajo y Seguridad Social, la dinámica y el contenido de las oposiciones y una descripción de su día a día en el trabajo. Asimismo, subrayaron que son puestos de trabajo con una conciliación familiar sencilla y muy cercana al ejercicio de la abogacía.
En la cuarta y última mesa, desde el papel de la Judicatura y la Fiscalía, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer y plantear sus inquietudes a Santiago Romero Buck Arstad, Juez Decano de Donostia y a Jorge Armando Bermúdez González, Fiscal adscrito a la Sección de Criminalidad Informática de la fiscalía provincial de Gipuzkoa. Ambos explicaron su momento de decisión profesional y cómo terminaron animándose a realizar una oposición tan exigente, describiendo sus motivaciones y preferencias profesionales. Subrayaron que la vocación de servicio público y el querer realmente acceder a la oposición son las claves para el éxito. También hicieron referencia a la seguridad laboral que proporcionan estas salidas profesionales.
La jornada fue clausurada por la profesora Garazi Romero, organizadora, junto con Deusto Alumni, del evento, quien invitó a los estudiantes a continuar en su ejercicio de discernimiento hacia la búsqueda de su vocación en su futuro profesional, acompañados por el Servicio de Orientación Profesional de la Facultad.