Profesora: Nerea Ayerbe
Doctora en Ciencias Sociales y Humanas y Licenciada en Humanidades y Empresa por la Universidad de Deusto. Así mismo cursó el Máster de Mercado de Arte y Gestión de Empresas Relacionadas en la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid. Tras su experiencia profesional en diferentes organizaciones culturales, como Sprovieri Gallery en Londres, la productora de arte Consonni o la consultora cultural Conexiones improbables, actualmente desarrolla su carrera en Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao. Además, está involucrada en varios proyectos de investigación, docencia en arte, comisariado y crítica de arte.
La bóveda de la Capilla Sixtina o el David de Miguel Ángel, la Gioconda o el San Juan Bautista de Leonardo, las Estancias Vaticanas o la Transfiguración de Rafael: las primeras décadas del s. XVI conocieron un estallido sin igual de la pintura y la escultura que aún nos fascina. Esta asignatura invita a recorrer el arte del Alto Renacimiento en sus variadas disciplinas creativas y en sus nombres más destacados. No solo el arte italiano, es el arte europeo en sus muy diferentes geografías el que se recorrerá aquí: por supuesto, exploraremos la Italia de Rafael, Miguel Ángel o Leonardo da Vinci y sus descendientes en el periodo manierista, pero también otras latitudes, como la Alemania de Durero o los Países Bajos de El Bosco, sin olvidar a la escuela española con El Greco. Un entramado de vibrantes centros culturales en feroz competencia, ambiciosos mecenas sedientos de gloria y creadores capaces de reinventar su lenguaje con audacia alumbraron un arte que no deja de iluminarnos con su poderosa presencia.
Horario: lunes, de 17:00 a 18:30
Calendario: Marzo: 3, 10, 17, 24 y 31; Abril: 7 y 28; Mayo: 5, 12 y 19.
Idioma: Castellano