Se celebra la Asamble General de la Red Internacional de Asesorías IusTime

Se celebra la Asamble General de la Red Internacional de Asesorías IusTime

17 May 2024

Campus Bilbao

El viernes 17 de mayo, la Red de Asesorías Internacional IusTime celebró su Asamblea General en el Auditorio de la Universidad y, consecutivamente, tuvo lugar la celebración de las Jornadas Técnicas abiertas al público. Las Jornadas se dirigieron no sólo a los retos y novedades del ámbito profesional de las asesorías, sino que también se preocupaban por el perfil actual de los estudiantes, sus intereses y el encaje que pueden tener en el sector. 

Las Jornadas, que dieron comienzo a las 12:00, fueron inauguradas por Mar Antonino de la Cámara (directora del Servicio de Orientación al Empleo) y estuvieron constituidas por tres mesas redondas: 

En la primera mesa, Claves para el éxito: Asesoramiento jurídico y práctico en contratos Internacionales intervinieron Eric D. Kuhn (Partner Becker, Glynn, Muffly, Chassin & Hosinski LLP, New York) y Blas Rivas (Presidente de Iurisgal International Network of Law Firms). Se partió de una breve exposición por parte de los ponentes sobre las principales diferencias entre el Derecho de contratos continental y el anglosajón y, un posterior diálogo con los asistentes. 

La segunda mesa, Salidas profesionales en un mundo cambiante: Nuevas oportunidades y desafíos, moderada por Antonio Muñoz Boluda, comenzó con la intervención de Silvia Martínez, representante del Servicio de Orientación Universitaria (SOU) que realizó una exposición sobre las expectativas y el perfil actual de los estudiantes. Silvia Martínez respondió a la pregunta “¿Cuáles son las competencias, valores y actitudes de los nuevos graduados en un mundo laboral post-pandemia?” y a partir de su intervención Pedro de las Heras (Presidente de Iustime) y Elena Pombo (Ilustre Colegio de Abogados de Bizkaia) debatieron sobre cómo incrementar el atractivo de las asesorías entre los jóvenes graduados en Derecho. 

Por último, tuvo lugar la tercera mesa, La Automatización Inteligente: Cómo la IA está transformando la Fuerza laboral del futuro, en la que Álvaro García Fernádez (Senior Product Marketing Manager Cegid) explicó cuáles son los principales retos que la IA supone con posibles vías y respuestas por parte del sector. 

Posteriormente, se celebró un cóctel a modo de cierre en el Claustro de la Universidad de Deusto.