20 October 2015
Bilbao Campus
“Maestro en Derecho, maestro en valores, y maestro de vida, de trayectoria vital sugerente y fructífera para la sociedad vasca”. Así ha definido el profesor Andrés Urrutia al catedrático emérito y jurista Adrián Celaya, fallecido el pasado 18 de octubre a la edad de 98 años. Fue el primer profesor de la cátedra de Derecho Foral y Autonómico Vasco, creada en la Universidad de Deusto en el año 1982, y es considerado como el padre del Derecho Foral. No en vano dedicó buena parte de su vida a analizar y unificar ese Derecho Civil Foral Vasco y fue él quien sacó el Derecho Foral del anonimato y divulgó esta materia con criterio científico hasta convertirlo en Derecho nuevo y con proyección de futuro.
La biografía de Adrián Celaya recoge una prolija trayectoria investigadora en torno a los fueros y su actividad docente en la Universidad de Deusto. De su labor docente decía que lo importante de un profesor no es acumular conocimiento entre sus alumnos sino abrir el campo y enseñar un método. De la misma manera, señalaba que el Derecho no sólo hay que conocerlo, sino quererlo porque la justicia es vida. Fue juez y vocal del Consejo General del Poder Judicial, y jugó un papel decisivo en la puesta en marcha del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Ha publicado varios textos y artículos sobre Derecho Foral y formó parte de la Comisión que elaboró el proyecto de Ley Civil Foral del País Vasco, aprobada por el Parlamento el 1 de julio de 1992.
Adrián Celaya se ha ido, pero lo ha hecho, según palabras de Andrés Urrutia, con su gran sueño cumplido, con una ley civil común para todos los vascos.