06 November 2020
Bilbao Campus
El profesor Mikel Mancisidor, miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU desde 2012, ha recibido el premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales al curriculo más destacado en esas áreas. Su labor en la Organización de las Naciones Unidas en favor del desarrollo del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha situado a este profesor de la Facultad de Derecho como el vasco de más relevante influencia después de René Cassin.
«La defensa de los derechos de humanos ha sido un motor en la vida de Mikel Mancisidor, tanto en el ámbito de la acción social con su trabajo sobre el terreno en ONGs de cooperación y ayuda humanitaria, como en el compromiso con la paz en la organización Gernika Gororatuz, y en su labor pedagógica en la Unesco Etxea”, dijo el lehendakari Iñigo Urkullu que presidió el pasado 4 de noviembre la ceremonia de entrega de los galardones.
Entre los logros del académico bilbaíno, destacan sus aportaciones en los derechos humanos al agua y a la ciencia, una labor que ha combinado con la enseñanza en universidades americanas, europeas y vascas, y en tareas de socialización y divulgación, así como en la cooperación, ayuda humanitaria y defensa de los derechos humanos por todo el mundo.
Tras recoger el galardón, Mikel Mancisidor, presidente del Instituto Internacional para el Derecho Humano a la Ciencia, señaló que sin Unesco Etxea, donde inició su trabajo sobre el derecho al agua, y sin la Diputación de Bizkaia, que fue la primera institución que creyó en su idea sobre el derecho a la ciencia, estos principios no estarían recogidos en la ONU, "justo en el momento en que más se necesitan".
Desde la dirección de Unesco Etxea, el profesor de Deusto contribuyó a que la Asamblea General de las Naciones Unidas reconociera en 2010 el Derecho del Agua como un derecho humano indispensable para el disfrute de la vida. Como miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, actuó como relator del Comentario General sobre Ciencia y Derechos Humanos aprobado el pasado marzo, tras cinco años de trabajo.
Además del galardón principal, la presidenta de Eusko Ikaskuntza, Ana Urkiza, y el presidente de Laboral Kutxa, Txomin García, entregaron dos premios Gazte Saria, concedidos al doctor en Literatura Vasca Alex Gurrutxaga y a la pianista Joana Otxoa, por el trabajo en el que hace una relectura de Xabier Lete desde la mirada de los jóvenes con el objetivo de acercar el legado del poeta y cantante a las nuevas generaciones.
Breve semblanza de Mikel Mancisidor.
En el marco de la entrega de este Premio, el rector José María Guibert recibió al profesor Mancisidor para rendirle un pequeño homenaje y posar en el rectorado con el Premio.