30 March 2021
Bilbao Campus
Hace dos años la Compañía de Jesús elegía como una de sus cuatro Preferencias Apostólicas el “Acompañar a los jóvenes en camino”. Porque analizando su realidad global y reconociendo que durante la juventud se toman decisiones fundamentales y se comienza el proceso de cumplir los sueños, descubría cómo, sin embargo, los jóvenes de hoy deben afrontar enormes desafíos. Entre ellos, señalaba la Compañía, “la incertidumbre de las relaciones en una era digital, la disminución de las oportunidades de trabajo, el crecimiento de la violencia política, la discriminación y la degradación del medio ambiente”. Todo ello, “hace que les sea difícil encontrar un camino donde puedan construir relaciones de apoyo, personales y familiares, basadas en sólidos fundamentos espirituales y financieros”, señala el texto.
Con esta preferencia, la Compañía de Jesús invitaba a todas sus obras y miembros a caminar con los jóvenes, para ayudarles a encontrar a Dios en las profundidades de su realidad. Las universidades jesuitas de España decidieron afrontar esta preferencia juntos, como entidades miembros de UNIJES. En la reunión del Equipo de Pastoral UNIJES con los rectores en junio de 2019 y con el P. Provincial, en la que también participaron el Coordinador General de Pastoral MAG+S, Juanjo Aguado SJ y el Promotor Vocacional de entonces, Enric Puiggròs SJ, surge el Proyecto de Cultura Vocacional UNIJES. Se pretendía con él dar respuesta al encargo del P. Provincial: revitalizar la Pastoral universitaria en UNIJES y hacerlo de modo coordinado con la Pastoral MAG+S. Así, se aprobó el planteamiento de desarrollar una “cultura vocacional” como marco para la Pastoral UNIJES en los próximos años, en conexión con Identidad y Misión. Más información.