18 November 2020
Bilbao Campus
El conocido jesuita y periodista Ignacio Arregui Cendoya ha fallecido a los 89 años, en Loiola, tras una larga enfermedad. Pionero de la radio y del periodismo en euskera, dirigió Eusko Irratia, Radio Popular de Loiola y también fue director de los servicios informativos de Radio Vaticana durante un largo periodo. El P. Arregui, que también fue profesor de la Universidad de Deusto, se dedicaba actualmente al proceso de canonización del beato Francisco Gárate, quien se ocupó de la portería de la Universidad de Deusto durante 41 años. Destacaba de Gárate que "en una situación de escaso lucimiento es mucho lo que se puede hacer en el cumplimiento del deber y el servicio a los demás".
Ignacio Arregui nació en Oñati, en 1931, fue ordenado sacerdote en 1961 y era miembro de la Compañía de Jesús desde 1966. Se licenció en Filosofía, en 1955, y en Teología, en 1962, en el colegio Máximo S.J. de Oña, en Burgos y se diplomó en Comunicación Social en la Universidad Católica de Milán, en 1965. De vuelta a Euskadi, comenzó a trabajar como locutor en Radio Popular de Loiola donde fue director (1978-1982). Seguidamente, fue director de Eusko Irratia (1982-1986). Fue uno de los principales responsables de la puesta en marcha de la que sería la radio pública en euskera. En 1986 se trasladó al Vaticano, a Radio Vaticano, donde fue subdirector de Programas de Radio Vaticano y responsable de los Servicios Informativos de Radio Vaticano. También fue corresponsal de Euskadi Irratia en Roma. En los 20 años que pasó en la radio del Vaticano ayudó a abrir los noticieros dedicados a las crónicas papales a informaciones sobre los acontecimientos del mundo. Por su trayectoria recibió los premios Rikardo Arregi y el premio Ondas. Fue profesor en el Centro de Medios de Comunicación Social de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (1992-1999), así como colaborador de numerosas publicaciones como “Reseña” y Mensajero”. El propio Arregui compartió su trayectoria en las memorias 'Eta orain, zer? Gure urte haiek (1931-2009)' ('¿Y ahora qué? Aquellos años nuestros [1931-2009]) en donde reflexionaba sobre la vida, la religión, el periodismo y las personalidades que había conocido a lo largo de su vida profesional.
Un hombre de san Ignacio
Un hombre de San Ignacio - en la Compañía de Jesús entró a la edad de 17 años - y un apasionado periodista con los acontecimientos del mundo en el corazón, especialmente los de las poblaciones en mayor dificultad. Este fue el Padre Arregui y así lo recuerda el Padre Federico Lombardi, ex director general de Radio Vaticano, que compartió largos años de trabajo con su hermano jesuita. "Fue un hombre riguroso y amable. Un trabajador muy regular, muy atento y muy exigente también desde el punto de vista de la calidad de la información del servicio radiofónico del que era responsable en la Radio principalmente en italiano, pero también en francés, en inglés y, durante algún tiempo, también en español, por lo que digamos que el padre Arregui desempeñó un papel bastante central en la vida de la Radio del Papa entre los años 80 y principios del 2000. Una persona que tenía su rigurosidad, ciertamente, pero con la que se podía colaborar muy, muy correctamente”. puntualiza. Lee la entrevista completa en el artículo “El jesuita que llevó las noticias de actualidad a la Radio del Papa”, publicado en la web Vatican News.
Necrológica de Javier López Aríztegui: "Ignacio Arregi, jesuita, periodista vasco y universal"