El XXVI certamen de fotografía Hermano Oroz ya tiene sus imágenes ganadoras

En esta nueva edición, se han recibido más de 60 fotografías que buscan reflexionar sobre el concepto del "buen vivir"

Buen vivir para... ¿todas las personas? - Alberto Estefanía

10 February 2023

Bilbao Campus

Reflexionar a través de la mirada sobre el concepto del "buen vivir". Ese ha sido el cometido de las 60 imágenes presentadas al XXVI certamen de fotografía Hermano Oroz, el concurso anual de Deusto Campus para miembros de la comunidad universitaria, que en esta nueva edición se ha centrado en hacer de la mirada un medio contemplativo, para encontrar en medio de la realidad cotidiana imágenes materiales que, convenientemente miradas, se conviertan en símbolos espirituales de una vida buena.

Todas las imágenes presentadas al certamen, que se pueden visualizar a partir de hoy en formato digital en la galería de Flickr de la Universidad de Deusto, serán expuestas físicamente del 27 de febrero al 17 de marzoen el claustro universitario del campus de Bilbao y en la cafetería del campus de San Sebastián.

Además, en el marco de las Jornadas de Teología 2023, tendrá lugar el 28 de febrero la mesa redonda "El 'buen vivir" en nuestro contexto cultural”, donde se reflexionará sobre las fotografías presentadas y sus posibles connotaciones desde diversas perspectivas del conocimiento.

El fallo del jurado, compuesto por los profesores e investigadores Jonatan Caro y Lidia Rodríguez , y la periodista Ane Bores, ha sido el siguiente:

Modalidad blanco y negro

  • Primer premio: “Buen vivir para... ¿todas las personas?”, de Alberto Estefanía.
  • Segundo premio: “El arte del bienestar”, de José Luis Méndez.
  • Mención especial: “Fluir con el mar”, de Aitor Sevillano.
  • Mención especial: “¡Atrápame felicidad!”, de Yaiza Pareja. 

Modalidad color

  • Primer premio: “El amor en los pequeños detalles”, de Mei Taubmann. 
  • Segundo premio: “Bakearen erdian”, de Amaia Eguía. 
  • Mención especial: “Hegan Egin”, de Andoni Valle.