El prestigioso lingüista José Ignacio Hualde ofrece una conferencia en la Universidad de Deusto sobre la neutralización de sibilantes vascas y seseo en castellano

La Universidad de Deusto contará el lunes, día 15 de junio, con la presencia del prestigioso lingüista José Ignacio Hualde, profesor de la Universidad de Illinois quien pronunciará la conferencia titulada: Neutralización de sibilantes vascas y seseo en castellano. Este acto, organizado por la Sección de Lengua y Literatura de Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos, tendrá lugar a las 12.00 horas, en el aula 207 bis del Edificio del Centenario. El tema propuesto guarda estrecha relación con una línea de investigación de larga trayectoria en Deusto -la lingüística vasco-románica-, así como un proyecto concreto de investigación acerca del seseo. News

15 June 2009

Bilbao Campus

Para el profesor Hualde, el estudio del seseo gráfico en el castellano del País Vasco requiere examinar al mismo tiempo la historia de la neutralización de las sibilantes vascas. La geografía y diacronía de esta neutralización es bastante compleja, lo que hace difícil saber, en muchos casos, si se puede imputar la presencia de seseo en un texto en castellano de zona vascófona a la inexistencia del contraste entre ese y zeta vascas. Durante su conferencia repasará brevemente la evidencia encontrada en varios textos bilingües antiguos. A su juicio, no es sencillo determinar en cuál de las dos lenguas empezó la neutralización.

En este sentido, la conferencia aportará una visión completa, rigurosa desde el punto de vista teórico-metodológico y abarcadora en lo que atañe a los datos sobre la que se construye, acerca de un fenómeno lingüístico especialmente relevante para el ámbito vasco-románico. Así, el seseo castellano y el proceso de desfonologización de las sibilantes del euskara se presentan como procesos lingüísticos relacionados, en una grado que aún está por determinar.

José Ignacio Hualde recibió su doctorado en lingüística por la University of Southern California en 1988. En la actualidad es profesor en el Departamento de Español, Italiano y Portugués y en el Departamento de Lingüística en la University of Illinois at Urbana-Champaign. Entre otros libros, es autor de Basque phonology (1991), Euskararen azentuerak (1997) y The sounds of Spanish (2005), coautor de The Basque dialect of Lekeitio (1994) e Introducción a la lingüística hispánica y coeditor de Generative studies in Basque linguistics (1993), Towards a history of the Basque language (1995) y A grammar of Basque (2003). Ha publicado también numerosos artículos sobre fonología vasca y románica y temas relacionados.