21 February 2018
Bilbao Campus
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, participó el 21 de febrero en un café-coloquio con estudiantes del Colegio Mayor Deusto. En el encuentro, además de los colegiales, también tomaron parte el director del Colegio Mayor Deusto, Javier López Ariztegui, y el vicerrector del Relaciones Institucionales de la Universidad, José Antonio Rodríguez Ranz.
En un contexto distendido, los colegiales residentes en el centro tuvieron la oportunidad de trasladarle al Lehendakari sus inquietudes y preocupaciones sobre diferentes cuestiones. Tras relatar su recorrido personal en el ámbito político, la conversación giró hacia la situación en Cataluña y el papel que él ha jugado. En este punto, compartió que su esfuerzo ha ido dirigido a tender puentes para favorecer el diálogo entre instituciones, aun cuando no ha sido, ni con mucho, el único que ha realizado tal labor, en palabras suyas.
También ocupó una parte importante del diálogo la situación lingüística y la convivencia de los idiomas cooficiales en la CAPV. El Lehendakari se pronunció por el respeto, huyendo de la ideologización, a todas las lenguas y la riqueza que suponen, e intentar avanzar en el bilingüismo en la convivencia diaria, así como el pluralismo en el ámbito educativo.
Un tercer bloque de preguntas de los colegiales tuvo que ver con el autogobierno y la posición del Gobierno Vasco y el EAJ-PNV respecto al mismo. Aquí, el Lehendakari Urkullu se decidió por recapitular el mismo, teniendo en cuenta las transferencias no realizadas y contempladas en el Estatuto de Gernika, así como los cambios producidos desde que se aprobó la misma. El avance en el autogobierno, manifestó el Lehendakari, solo puede venir dado del acuerdo que concite mayorías transversales, y no conforme a decisiones unilaterales.
Por último, repasó la relación con el Gobierno de España, marcada actualmente por la aplicación del art.155 de la Constitución Española en Cataluña, que su Gobierno considera desproporcionada, y que imposibilita, a su juicio, llegar a acuerdos entre tanto entre instituciones.