El CEO de Vocento en los Almuerzos DBS: “la simplificación de las noticias empobrece a la sociedad”

El CEO de Vocento en los Almuerzos DBS: “la simplificación de las noticias empobrece a la sociedad”

09 November 2016

Madrid Headquarters

El consejero delegado de Vocento, Luis Enríquez, ha sido el protagonista del mes de noviembre de la edición de Los Almuerzos de Deusto Business School, un foro de discusión que cuenta con la participación de destacados políticos, profesionales y directivos de empresa y por el que han pasado entre otros el exministro de defensa Eduardo Serra; el expresidente de Endesa, Manuel Pizarro; el presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada o el exvicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia.

Durante su intervención, Enríquez, que estuvo acompañado en la mesa presidencial por el consejero de Deusto Business School y presidente del grupo Vocento, Santiago Bergareche, defendió el papel de los medios de comunicación tradicionales, independientemente del formato (web, papel, tabletas…), ya que son los garantes tanto de la importante jerarquización de la información como de su veracidad. En este sentido, hizo hincapié en la importancia de combinar la integración de la realidad tecnológica que demandan los ciudadanos con un periodismo de calidad y señaló que los diarios deben estar vigilantes para hacer su trabajo principal, que es el periodismo.

Así, alertó de los peligros de la simplificación de la información puesto que empobrece no solo a los lectores, sino a las empresas que se anuncian y a toda la sociedad. Opinó que el buen periodismo no consiste solo en la preservación de la prensa, sino en recuperar lo que significa estar bien informados. “Necesitamos ciudadanos bien informados”, aseguró.

Enríquez admitió durante su intervención, a la que acudieron alumnos y exalumnos del PLPE, que las ediciones impresas de los periódicos se encuentran en una línea de ventas “descendente”. Pero también afirmó que el papel “se seguirá vendiendo hasta donde me alcanza la vista”, indicando que “en un futuro inmediato no va a desaparecer”, sobre todo porque muchas de las empresas anunciantes en cada comunidad disponen de una plataforma que cubre todo un territorio -provincia o región, en cada caso- “sin alternativas de competencia tan fuertes como pueden ser las televisiones privadas para la prensa nacional”.

Además, el consejero delegado de Vocento, destacó el papel clave que juegan los diarios regionales en el desarrollo del grupo, que mantiene el liderazgo en los territorios donde cuenta con cabeceras históricas

El evento fue presentado por Iñaki Ortega, director de la escuela en Madrid y director académico de los programas de emprendimiento e innovación PLPE y PLCE, que se realizan conjuntamente entre Deusto Business School e ICADE Business School.