Deusto se incorpora al acuerdo que permite a deportistas de élite de Gipuzkoa compaginar estudios y competición

Acuerdo Deusto y Kirolgi Fundazioa

27 April 2017

San Sebastian Campus

La directora de Juventud y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Goizane Álvarez, acompañada por José Antonio Rodríguez Ranz (vicerrector de Relaciones Institucionales y del campus de San Sebastián), Agustín Erkizia (vicerrector del campus de Gipuzkoa de la UPV), Raúl Antón (director de Tecnun), Iñaki Esparza (director de la UNED-Bergara) e Idoia Peñacoba (secretaria general de Mondragon Unibertsitatea), presentaron el 27 de abril el espacio de colaboración entre la Fundación Kirolgi y las universidades del territorio, que con la incorporación de Deusto, cuenta por primera vez con las cinco universidades de nuestro territorio en un convenio que posibilita que el deporte de élite y alto rendimiento de Gipuzkoa se pueda compaginar con los estudios universitarios.

Esta colaboración entre deporte y universidad, que comenzó en Kirolgi en el curso académico 2001-2002 y la contribución a nuestro deporte ha significado que en estos 16 cursos académicos que lleva en marcha, 522 deportistas de Gipuzkoa se han beneficiado de ayudas económicas para cursar sus estudios universitarios (263 mujeres y 259 hombres) con una inversión aproximada de 350.000 €.

Entre las personas beneficiadas por este convenio se encuentran deportistas olímpicos, en algunos casos medallistas, como por ejemplo piragüistas como Maialen Chourraut y Ander Elosegi, el jugador de rugby Pablo Feijoó, atletas como Naroa Agirre, Mikel Odriozola, el regatista Iker Martínez de Lizarduy, la jugadora de hockey hierba Maider Tellería, el jugador de balonmano Julen Aguinagalde, la judoka Oiana Blanco, ciclistas como Leire Olaberria, Ane Santesteban, Ion Areitio, Ana e Irene Usabiaga, el esquiador Paul de la Cuesta o nadadoras/es como Ane Saseta, Markel Alberdi, entre muchos otros.

Según palabras de José Antonio Rodríguez Ranz, vicerrector de Relaciones Institucionales y del campus de San Sebastián: “El deporte tiene cada vez más importancia en la sociedad, en nuestras vidas, en nuestra salud y en nuestra calidad de vida... y también en nuestros proyectos universitarios, bien sea en formación reglada relacionada con el grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte o en la formación extracurricular. El deporte puede ser también una inmejorable escuela de valores, y los valores forman parte también del núcleo duro de la formación universitaria: formar en competencias, formas los mejores profesionales, pero sobre todo, formar personas. Y por último, deporte de élite y formación universitaria: no es necesario elegir, son compatibles; se puede conciliar actividad universitaria y deporte de élite. Los deportistas guipuzcoanos de élite tienen también la opción de ser personas formadas en la excelencia de la academia.”

La directora foral de Juventud y Deportes destacó que “dentro de nuestra idea de formación y valores, es fundamental que nuestros deportistas de élite, que ejercen como inspiración y ejemplos de comportamiento para todos los deportivas en edades de formación de nuestro territorio, puedan compaginar sus entrenamientos y competición con sus estudios y acompañar su itinerario deportivo de una formación educativa de alto nivel, sin que el hecho de que las exigencias que conlleva el deporte de alto rendimiento les perjudique en su formación académica. Ese binomio deporte y estudios es clave en el desarrollo de los deportistas de nuestro territorio y en todos los valores que estos aportan a nuestra sociedad”.

En este curso académico 2016-2017 la gran novedad ha sido la incorporación de Deusto, con lo que el espacio de colaboración con la Fundación Kirolgi abarca ya todas las universidades con presencia en Gipuzkoa.