Deusto ofrece el Máster de Etica para la construcción social en el TEC de Monterrey

La Universidad de Deusto ofrece en el Tecnológico de Monterrey el Máster Universitario en ética para la construcción social, iniciativa que se enmarca dentro del convenio de colaboración entre ambas instituciones. La impartición de este programa, que siguen 26 profesores y colaboradores del TEC, se suma a los esfuerzos que el Tecnológico de Monterrey realiza para impulsar la ética dentro la institución tanto desde el área académica como desde el trabajo administrativo, tal como explicó en el acto de inicio del curso el Rector de la prestigiosa institución académica David Noel Ramírez.News

16 September 2011

Bilbao Campus

El objetivo de este Máster es proporcionar una formación avanzada, que permita responder de manera adecuada a la creciente demanda de profesionales e investigadores con competencias para liderar procesos de adecuación ética en el ámbito de las organizaciones, ya sean éstas empresas, instituciones públicas, entidades de iniciativa e intervención social u organizaciones del cuarto sector.

El Programa ofrece dos líneas de especialización: una, de carácter profesionalizante, proporciona competencias para la promoción y desarrollo de estrategias y herramientas para el gobierno y la gestión ética de las organizaciones y otro, de iniciación a la investigación, ofrece las bases necesarias para el desarrollo de la investigación en el ámbito de las éticas aplicadas.

El formato del postgrado es mixto, durante el verano de este año se ofrecieron clases presenciales, mientras que en los periodos agosto-diciembre 2011 y enero-mayo 2012 los estudiantes trabajan desde la plataforma virtual Alud 2.0 de la Universidad de Deusto. A la misma, se suman los estudiantes también matriculados en esta primera edición del Programa en Deusto convirtiéndose de esta manera en un Master en el que confluyen estudiantes de los Campus del TEC y de Deusto.

Coincidiendo con el inicio del curso, del 18 al 29 de julio, los profesores e investigadores de Etica de Deusto, Cristina de la Cruz, Peru Sasia y Galo Bilbao, viajaron a Monterrey para impartir la primera parte del curso. Para Pilar González, del Departamento de Ética, Profesionalismo y Ciudadanía de la Escuela de Medicina: el desempeño de estos profesores de Deusto fue maravilloso. Se palpa su auténtica convicción y pasión por el tema y su generosidad al compartirlo. Favorecieron un ambiente de respeto, motivación y auténticas oportunidades de cuestionar y reflexionar.

Catalina Arzola, Directora de procesos y sistemas de Recursos Humanos del Sistema, por su parte, recuerda el arranque del curso que asegura fue: muy intenso, motivador y lleno de expectativas que espero cumplir. Sin duda alguna considero que es un proyecto de mucha relevancia tanto para nuestra sociedad como para el Tecnológico de Monterrey. Mismas inquietudes comparte Stephane Clark, del Departamento de Liderazgo Social del Campus Monterrey, quien asegura que las dos primeras semanas de clases le permitieron abrir nuevos horizontes de reflexión y replantearse muchas preguntas nuevas o las mismas desde otra perspectiva. 'Ha sido un inicio de curso muy estimulante, lo cual ha generado en el grupo una dinámica de unidad y trabajo', explica. Gloria Fernández, asesora en el Centro de Vida y Carrera del Campus Chihuahua va más allá y así afirma que: espero aprender verdaderamente la Ética para la Construcción Social y así poder hacer un cambio real en el ámbito en que me desenvuelvo, poder impartir clases de Ética para transmitir a los alumnos lo que voy aprendiendo y que ellos lo puedan hacer vida.