Las Jornadas de Teología reflexionarán sobre los desafíos y oportunidades del concepto del “buen vivir” en la cultura occidental

La Facultad de Teología celebrará sus jornadas anuales los próximos días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo en el campus de Bilbao.

 

 

Imagen de la jornada

28 February 2023

Bilbao Campus

El quehacer teológico se va desarrollando en el contexto de las transformaciones históricas y culturales, con una actitud de constante búsqueda y diálogo. En un momento de la evolución humana en el que las condiciones y posibilidades del bienestar personal (felicidad subjetiva) y del bienestar social (felicidad objetiva) resultan muy relevantes, la humanidad cuenta con más medios que nunca para proyectar su futuro, pero debe afrontar a su vez múltiples desafíos y un inmenso dolor de las tragedias provocadas por la propia humanidad.

Dado que el contexto socioeconómico y cultural que está emergiendo pone en entredicho algunas proyecciones del bienestar social y personal, presentando importantes desafíos y, posiblemente, trayendo nuevas oportunidades, tal vez inéditas, la Facultad de Teología de la Universidad de Deusto buscará reflexionar sobre el concepto del “buen vivir” en sus anuales Jornadas de Teología, que tendrán lugar los próximos días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo en el campus de Bilbao.

Bajo el título “Imaginando el ‘buen vivir’ desde la Teología”, las Jornadas ofrecerán seminarios, para aquellas personas que tengan una formación teológica, desarrollan su profesión o colaboran en ámbitos eclesiales y sociales, y mesas redondas, que estarán abiertas al público y se podrán seguir tanto de forma presencial como online.

Además, en la mesa redonda “El ‘buen vivir’ en nuestro contexto cultural”, que dará apertura a las Jornadas, se reflexionará sobre el concepto del buen vivir a través de las imágenes presentadas a la XXVI. edición del certamen de fotografía Hermano Oroz, que este año ha querido hacer un guiño a estas jornadas buscando imágenes cotidianas que simbolicen el concepto de una vida buena. Moderada por Jonatan Caro, profesor e investigador del Centro de Ética Aplicada de la Universidad de Deusto, y con la participación de Ricardo Franco, Fernando Bayón y Lidia Rodríguez, la mesa redonda reflexionará sobre las fotografías presentadas y sus posibles connotaciones desde diversas perspectivas del conocimiento.

Consultar programa completo de las Jornadas