28 March 2022
Bilbao Campus
Desde el año 2000 el Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto (Bilbao, País Vasco), junto con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo (AVCD), convocan anualmente a líderes y lideresas indígenas de América Latina para participar en el programa de formación en derechos humanos. El programa tiene el objetivo de contribuir al trabajo de organizaciones y comunidades indígenas en la defensa, promoción y protección de los derechos de sus pueblos, a través de la capacitación en los principales instrumentos y mecanismos internacionales de derechos humanos, así como también reflexionar y analizar la dimensión socio-política de los derechos indígenas en el contexto de América Latina, con especial mirada al sistema interamericano de protección.
Se trata de una actividad presencial impartida en el marco del programa de posgrado de Experto en Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, desarrollada en idioma español, y con una duración de dos meses, entre los días 26 de septiembre y 25 de noviembre de 2022.
Para la edición 2022 se contará con 12 plazas con becas completas (incluyen matrícula en la Universidad de Deusto, gastos de viaje y alojamiento).
Las solicitudes de admisión serán realizadas a través del siguiente formulario online: Solicitud de Admisión 2022, o descargando el formulario y enviándolo completo por correo electrónico a programa indigena@deusto.es.
La documentación requerida será:
- Tarjeta de identidad, DNI o pasaporte.
- Copia de tu diploma universitario, en caso de contar con estudios universitarios.
- Carta de presentación de su organización/comunidad indígena.
La fecha límite para recibir las solicitudes es el: 30 de abril de 2022.
Las solicitudes recibidas que se encuentren incompletas no podrán ser tenidas en cuenta.