25 September 2019
Madrid Headquarters
Representantes de los principales actores europeos relacionados con el desarrollo de la Hipoteca Inversa englobados en la European Pensions and Property Asset Release Group (EPPARG) se han reunido en la sede de Deusto Business School en Madrid con el objetivo de analizar el futuro de esta herramienta financiera y explorar un acuerdo que establezca una serie de estándares de calidad para todos sus miembros.
Los países con asociados de EPPARG representan más del 75% de todos los países de Europa con un mercado de licuación de patrimonio. Los socios de este organismo pertenecen a España, Portugal, Italia, Alemania, Polonia, Noruega, Suecia, Irlanda y el Reino Unido.
La EPPARG busca fomentar el diálogo entre la industria, las instituciones de la UE y los gobiernos sobre soluciones innovadoras para hacer líquido los activos inmobiliarios. Entre otros de sus objetivos busca fomentar niveles apropiados de protección del consumidor y estándares en toda Europa para permitir la libertad de movimiento, así como el desarrollo seguro de la industria como una solución a la brecha de pensiones. Entre sus propósitos también se encuentra el de trabajar con los reguladores en temas de financiación; compartir las mejores prácticas en toda Europa para fomentar el crecimiento y la innovación y conseguir un sello de calidad reconocido en toda Europa.
Este encuentro de la EPPARG, que ha contado con representantes entre otros del Banco de España y de la Dirección General del Tesoro, ha sido auspiciado por uno de sus miembros en España, la consultoría actuarial Óptima Mayores. La reunión se encuadra en las diversas actividades de análisis e investigación de Deusto Business School relacionadas con el ámbito de la longevidad y más en concreto con el término aegingnomics que surge fruto de la unión de AGEING (envejecimiento) y NOMIC (economía) para poner en acento las oportunidades que supone para el mundo, y en particular para España, el alargamiento de la vida.