14 January 2015
Bilbao Campus
El pasado jueves día 11 de diciembre se celebró en el Paraninfo de la Universidad de Deusto la Jornada: El Crédito Cooperativo: Defensa del Modelo, promovida por la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo y la Academia Vasca de Derecho, dirigida por los Profesores Alberto Atxabal y Enrique Gadea.
La apertura de la jornada corrió a cargo de la directora de Economía Social del Gobierno Vasco, María Ubarrechena Cid, así como de Nazario Oleaga Páramo, miembro de la Junta Directiva de la Academia Vasca de Derecho y Javier Divar Garteiz-Aurrecoa, presidente de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo.
La sesión se desarrolló en dos mesas diferentes. En la primera de ellas, moderada por la profesora Vega María Arnaez, se contó con la presencia de Dante Cracogna, catedrático de la Universidad de Buenos Aires y presidente de Honor de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, que a través de su intervención, puso de manifiesto la importancia que tiene actualmente el crédito cooperativo y, Carlos Vargas, catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Almería, que disertó sobre el origen de las cooperativas de crédito y la Ley estatal que rige respecto de las mismas, defendiendo la utilidad de este modelo.
En la segunda mesa, moderada por el profesor Enrique Gadea, participaron Jerónimo Molina, vicepresidente de Cajamar, primera cooperativa de crédito y primera caja rural española, que además de subrayar la importancia del crédito cooperativo, explicó el desarrollo producido en Almería en el sector de la agricultura, destacando la introducción de las nuevas tecnologías como un factor decisivo y muy beneficioso.
Asimismo, se contó con la presencia de Gabriela Buffa, vocal del Consejo de la Alianza Cooperativa Internacional, que enfatizó la relevancia de la relación entre la juventud y el crédito cooperativo, remarcando la gestión participativa y mostrando como ejemplo la experiencia del Banco Credicoop Cooperativo.
La última de las intervenciones corrió a cargo de Carlos de la Higuera, presidente del Grupo Gredos-San Diego y Consejero de Cajamar que puso de manifiesto la relación que existe entre el crédito cooperativo y el sector educativo, reseñando la importancia del desarrollo y la formación de las personas a través de una educación fundada en los valores cooperativos.