El proyecto europeo RESISTIRÉ celebra su conferencia final en Bruselas

Proyecto europeo RESISTIRÉ

27 June 2023

Bruselas

Después de casi tres años desde el inicio del brote de COVID-19, el proyecto RESISTIRÉ, respaldado por la Comisión Europea a través del programa H2020, ha llevado a cabo un exhaustivo análisis sobre el impacto de las políticas de respuesta a la pandemia en las desigualdades, especialmente en aquellas relacionadas con el género. 

Este estudio, en el que ha participado un equipo de investigadoras de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto, revela que dichas políticas no solo han acentuado considerablemente las desigualdades preexistentes relacionadas con el trabajo, los cuidados y la salud, con consecuencias desastrosas para el bienestar y la seguridad de las personas, sino que también han generado nuevas disparidades en áreas como la digitalización, el acceso a espacios verdes y los servicios sanitarios.

No obstante, la crisis también ha revelado numerosos ejemplos inspiradores de políticas y respuestas sociales que han situado el cuidado, la diversidad y el bienestar social en el centro del cambio social, desafiando las relaciones de poder de género e interseccionales.

El evento congregó a investigadoras, responsables políticos y representantes de organizaciones de la sociedad civil, centrándose en el impacto de las respuestas ofrecidas por las instituciones políticas y la sociedad civil ante cuestiones cruciales como la violencia de género, el cuidado, la salud y la digitalización.

Durante el acto, la investigadora de la Universidad de Deusto, Maria López Belloso, presentó los hallazgos y resultados más destacados de la investigación del proyecto en el ámbito de la violencia de género. Este análisis exhaustivo examinó más de 295 respuestas políticas a la violencia de género durante la pandemia, así como 277 iniciativas sociales y los planes de recuperación de 31 Estados. Los hallazgos revelan un alarmante aumento de la violencia, junto con notables carencias en el enfoque estatal hacia la violencia de género, especialmente desde una perspectiva interseccional.

Durante la conferencia también se presentó el libro titulado "Better Stories from the Pandemic", el cual recoge una cuidadosa selección de 80 entrevistas de entre las 800 realizadas a lo largo del proyecto. Estas entrevistas relatan las historias de personas que compartieron sus experiencias durante la pandemia.

Además, el libro aborda las vivencias de aquellos que ya enfrentaban injusticias sociales sistémicas incluso antes de que la pandemia sacudiera al mundo. A través de sus propias voces, los protagonistas se abren para contar cómo algunas de sus dificultades se agravaron de manera repentina y se volvieron extremadamente insoportables durante la crisis. 

Más información sobre el proyecto en https://resistire-project.eu/