01 December 2017
San Sebastian Campus
El 3 de diciembre se celebró el Día Internacional del Euskera bajo el lema “Euskaraldia” y con el objetivo de la activación social de su uso (www.euskaraldia.eus). La Universidad de Deusto se sumó a esta celebración el viernes 1 de diciembre, con el lema Hamaika egun, hamaika lagun, euskara bizi dezagun, que nos introdujo en esa gran campaña que se llevó a cabo en todo el País Vasco en 2018.
A lo largo de la semana, se realizaron en ambos campus diversas actividades participativas que culminaron con los actos del día 1. La Dirección de Euskera y Plurilingüismo de la Universidad anima a toda la comunidad universitaria a participar.
El Día Internacional del Euskera tiene un carácter simbólico que ha de ser reflejo de 365 días de compromiso con el plurilingüismo, la convivencia lingüística y la acción positiva a favor del euskera como pilares también de nuestro proyecto universitario, un compromiso institucional que se prevé quedará reflejado, en unas semanas, en un nuevo y significativo hito: la aprobación del nuevo Plan Director de Plurilingüismo de la Universidad de Deusto.
En el campus de Bilbao, a lo largo de la semana, se llevó a cabo un quiz rápido sobre el euskera en distintos puntos del campus y nos reuniremos para cantar el bertso de la campaña y, el viernes, hubo un amplio programa: conferencia del etnomusicólogo Sabin Bikandi sobre el txistu en la cultura vasa, concierto de la Banda Municipal de Txistularis de Bilbao y exhibición del grupo de danzas de la Universidad; lunch; proyección de las grabaciones del quiz y Deustu Kantari; sorteo de 4 kindles entre los participantes y canto final.
En el campus de Donostia, a lo largo de la semana, se celebró un concurso con el objetivo de unir a distintos artistas vascos con sus obras, y, para el viernes se organizó un amplio programa: txalaparta y campanadas, bertsolaris (Alaia y Jon Martin), conferencia de la doctora Luzia Alberro sobre el bertsolarismo y, para finalizar, concierto de Iker Lauroba.