30 November 2018
Bilbao Campus
En el marco de la jornada “Los retos y las oportunidades en el análisis de datos en el transporte” que se celebró el 30 de noviembre, la Universidad presentó los resultados del proyecto europeo TIMON. Esta iniciativa, liderada por DeustoTech Mobility desde 2015, tiene como objetivo mejorar la movilidad de los usuarios de carretera, mediante las tecnologías de la información y telecomunicaciones, proporcionado información de tráfico actual y futura, rutas eficientes. TIMON ha sido financiado por la Comisión Europea en el programa Horizon 2020.
El concepto innovador que subyace detrás del proyecto es el de poner en valor las ingentes cantidades de datos de transporte que pueden ser generados a través de redes cooperativas híbridas formadas por los sensores desplegados en la infraestructura vial, los vehículos y sus conductores, y los propios viandantes. Estos datos, convenientemente filtrados, homogeneizados y combinados con otros datos públicos de transporte multimodal ya existentes, podrán ser procesados mediante técnicas avanzadas de explotación de datos soportadas por inteligencia artificial y Big Data.
La combinación de estas tecnologías hace posible la provisión de información sobre el estado del tráfico en tiempo real y la generación de nuevos servicios para todos los usuarios del ecosistema de transporte. Estos servicios se han estado validando a través de un piloto desplegado en un área interurbana de la ciudad de Liubliana en Eslovenia que ha terminado este mes de noviembre.
El consorcio del proyecto está formado por un total de once entidades de ocho países europeos diferentes (España, Alemania, Italia, Inglaterra, Hungría, Eslovenia, Bélgica y Holanda) y es coordinado por la Universidad de Deusto, recibiendo una financiación de 943K euros por su participación en el mismo.