14 June 2013
Bilbao Campus
A continuación, intervino Chantal Jouannet, Subdirectora del Centro de Desarrollo Docente de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) con una amplia trayectoria en relación al Aprendizaje Servicio y la implementación de dicha propuesta pedagógica en el ámbito universitario en su país, Chile. Su ponencia permitió conocer mejor el modelo de ApS que la PUC viene institucionalizando, así como acercarse a los impactos que su instauración está provocando en el alumnado, profesorado y socios comunitarios (agentes sociales con los que se colabora).
Seguidamente, se abrió en el claustro del Auditorio una exposición de 43 posters que mostraban experiencias diversas realizadas en universidades de todo el país. Las sesiones se completaron con una mesa redonda, moderada por el profesor de la Facultad de Teología Jorge Canarias, sobre experiencias realizadas en el País Vasco a cargo de los profesores Donna Fernandez (Deusto), Isabel Martínez (UPV), Diego Eguizabal (MU), los estudiantes: Teresa Pazos (Deusto), Luis Corra (UPV), Itziar Blazquez (MU) y las entidades: Cristina Mioño (Alboan) y Javier González e Iraitz Agirre (Bagara).
Durante la tarde, el Congreso se trasladó al Paraninfo de la UPV donde se celebraron tres talleres simultáneos cuyo objetivo fue ofrecer un espacio para compartir inquietudes, así como generar futuros grupos de trabajo e investigación. Los temas de los talleres fueron los siguientes: Impacto del ApS en los estudiantes (esta reunión espera ser el inicio de un grupo de investigación sobra la línea Las transformaciones identitarias y el desarrollo de las competencias transversales generados por el Aprendizaje Servicio en los estudiantes); Puentes y sinergias con socios comunitarios; y Retos de la evaluación en el ApS. El Congreso se cerró con la celebración de la Asamblea de la Red ApS(U).
La Red Universitaria de Aprendizaje Servicio es una red joven que quiere aglutinar a todos aquellos interesados en fortalecer la colaboración en el ámbito de la docencia, la investigación y la acción social basada en el Aprendizaje-Servicio. En la actualidad para formar parte de la Red es suficiente con participar o haber participado en alguno de sus encuentros. Más información: site/redapsuniversitario/ de la red.
www.flick |