Alumnos del Máster en Seguridad visitan las instalaciones del Museo Guggenheim

Alumnos del Máster Universitario de Seguridad de la Información de la Universidad de Deusto visitaron el pasado 4 de Marzo, el Centro de Proceso de Datos del Guggenheim. Guiados por David Díaz Piñeiro, profesor del módulo Administración Avanzada de VMWARE I3 y Coordinador de Sistemas de Información del Museo Guggenheim, visitaron las instalaciones que mantienen en funcionamiento uno de los museos más importantes del mundo. En la visita participó también David Fernández Álvarez, Técnico de Climatización, lo que sirvió para obtener un enfoque más amplio sobre las tecnologías de la información en la operativa de las organizaciones modernas.News

04 March 2010

Bilbao Campus

En primer lugar, los alumnos del máster pudieron disfrutar de una explicación de primera mano sobre los sistemas de control ambiental del museo, pudiendo ver el complejo sistema que mantiene las obras protegidas de los diversos riesgos ambientales, así como los protocolos de actuación en caso de emergencia, lo que proporcionó un punto de vista realmente enriquecedor sobre las distintas dimensiones de la seguridad física en el Museo.

Posteriormente, en el propio Centro de Procesamiento de Datos (CPD), David Díaz realizó una interesante explicación sobre el complejo sistema informático que da soporte a todos los servicios del Guggenheim. En esta parte de la visita, David fue desgranando en la práctica conceptos, técnicas y herramientas sobre los que había versado el contenido de su participación en el Máster de Seguridad, lo que fue recibido con entusiasmo por los alumnos y alumnas.

De esta forma, los alumnos del máster tuvieron una jornada práctica viendo las instalaciones reales, conociendo de primera mano los problemas a los que se enfrentan los responsables de estas áreas, tanto desde el punto de vista de la seguridad física como de la seguridad en la información. Esta visita está enmarcada como parte del programa de formación en competencias del Máster Universitario en Seguridad de la Información.