06 junio 2023
Sede Madrid
La Universidad celebró el pasado 6 de junio un encuentro Deusto Alumni NOW Madrid entre Cani Fernández, presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y antiguos alumnos de la universidad bajo el título “Derecho de la competencia: retos jurídicos y económicos”. El objetivo de este coloquio, que tuvo lugar en la sede de Deusto en Madrid, fue ahondar sobre los desafíos de enorme transcendencia que la globalización y las posibilidades tecnológicas plantean a esta rama del Derecho.
Durante el diálogo, esta abogada y una de las mayores expertas en Derecho comunitario defendió que se impongan imitaciones a los sistemas de inteligencia artificial generativa porque asegura que en el caso del más popular ChatGPT, “está violando prácticamente todos los derechos de propiedad industrial e intelectual”. En su opinión, cree que ya se debería estar actuando, pero, en cambio, todos estamos viendo a ver qué pasa. Sí se está empezando a discutir cómo regularlo, pero la presidenta de la CNMC considera que “es tan simple como empezar por lo que no se está respetando y ponerle un marco”. Añadió que ChatGPT está vulnerando “los derechos de ‘privacy’ y muchos otros”.
La conferenciante también defendió la conveniencia de darle una “pensada” a la necesidad de hacer inspecciones en el mundo virtual del metaverso, porque también ese es un espacio propicio para la vulneración de la normativa de competencia. Por otro lado, en respuesta a preguntas del público, habló de la denuncia que la organización de consumidores Facua ha presentado contra su organismo, ante el Defensor del Pueblo, por inacción frente a los establecimientos que suben los precios de alimentos con el IVA rebajado. Aclaró que la CNMC puede actuar cuando hay vulneraciones de la legislación de competencia, pero no de normativa de consumo. No obstante, avanzó que están a punto de publicar un estudio sobre el efecto de la rebaja del IVA en el que han analizado más de 60.000 productos.
Cani Fernández se incorporó en 2020 como asesora al Gabinete de la Presidencia del Gobierno de España, hasta su nombramiento como presidenta de la CNMC. En el debate, que presentó David Fernández de Retana, presidente de Deusto Law Alumni, también intervinieron los antiguos alumnos de la Universidad Carlos Rodríguez Schumacher, letrado del Banco de España, y Arantza Golderos, Lawyer at European Commission, DG CNECT – Electronic. La clausura corrió a cargo de Gema Tomás, decana de la Facultad de Derecho.