El procedimiento de microempresas y persona física, a debate en el Experto en Ley Concursal

Maite Trinida Santos e Inmaculada Herbosa, coordinadora de la jornada

19 mayo 2023

Sala Garate

La ley 16/2022 incorpora en nuestra legislación de insolvencia un procedimiento específico para que las microempresas (media de menos de diez trabajadores y volumen de negocio inferior a setecientos mil euros o pasivo inferior a trescientos cincuenta mil) mantengan su actividad profesional a través de un procedimiento de gestión flexible o, si esta vía no fuera posible, procedan a una liquidación rápida de sus activos. Los autónomos, además de tener acceso al procedimiento especial, si son microempresas, pueden acceder a la exoneración de pasivo y será necesario precisar cómo hacerlo a partir de cualquiera de los escenarios mencionados. Este procedimiento especial funcionará mejor cuanto antes se utilice, a lo que ayudará que este se perciba como un instrumento útil y manejable por parte de los deudores.

Analizar esta última reforma del texto refundido de la Ley concursal y los principales problemas que plantea, desde la perspectiva de los diferentes profesionales implicados en el mismo, fue el objetivo de la 3ª y última jornada presencial vinculada al Experto en Ley concursal que la Facultad de Derecho celebró el pasado 19 de mayo bajo el título: “Procedimiento de microempresas y persona física”.

La sesión incluyó una primera sesión protagonizada por Mª Teresa Trinidad Santos, magistrada del Juzgado Mercantil nº 1 de Vitoria, quien aportó la visión judicial, y Leopoldo López Mañez, administrador concursal y profesor del Experto, la de letrado del deudor y de los acreedores.

A continuación, se desarrolló un debate en el que participaron Javier Vaquer Martin, magistrado del Juzgado Mercantil nº 6 de Madrid, Carlos Martínez de Marigorta, magistrado del Juzgado Mercantil nº 2 de Santander) y Beatriz Alejos Garmendia, directora de programas de emprendimiento DEMA). En esta mesa se abordó el papel del administrador concursal, las vías de exoneración para las personas físicas y las dificultades para lograr la continuación en el procedimiento mencionado de microempresas.

Video de la jornada

Fotos del evento