El título plantea una formación en modalidad presencial y emplea, en primer lugar, una metodología activa de carácter socioafectivo que permite ensayar y examinar diversos tipos de intervenciones y procesos en situaciones de conflicto. Su orientación, marcadamente experiencial, prioriza el enfoque "aprender haciendo". Partiendo de la experiencia del estudiante, se trabaja mediante casos reales aportados para su análisis crítico y desarrollo de propuestas de intervención. Las claves conceptuales de los marcos teóricos de referencia se emplean como ejes vertebradores orientados a la práctica.