SISTEMA DE LA GESTIÓN DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y DEPORTE
Gestionar la convivencia en el ámbito educativo es una necesidad y un reto de primer orden, tanto a nivel organizativo, como a pie de aula, para los profesionales que deben afrontar multitud de conflictos y situaciones complejas a diario. La convivencia positiva es el presupuesto del desarrollo social, emocional y personal del alumnado y, también, del bienestar docente.
Este título proporciona herramientas y metodologías aplicadas que han demostrado su eficacia para la intervención en situaciones de conflicto. Capacita al profesional de la educación y de la intervención con menores para prevenir y gestionar los problemas de convivencia, ya se trate de conflictos interpersonales, de infracciones disciplinarias, de disrupción en el aula o de acoso entre iguales.
El experto ofrece, además, un enfoque global que permite diseñar e implementar planes y programas de convivencia y desempeñar las tareas de la persona responsable de convivencia y coeducación en los centros, del orientador de convivencia escolar o para asumir el, más reciente, puesto de responsable de bienestar y protección.
Título 100% orientado a la intervención en conflictos y a la implementación de programas de convivencia escolar.
Con este experto desarrollarás tus competencias socioemocionales para hacer frente a situaciones complejas e intensas.
La formación se asienta en un modelo de convivencia escolar en la que se integran los aspectos normativos desde la disciplina restaurativa y los participativos y relacionales.
Se hace hincapié en el vínculo, en la importancia de la comunicación eficaz y la inteligencia emocional aplicadas en el día a día de las relaciones escolares como claves de prevención.
Campus Bilbao
Experto en Convivencia escolar: acoso entre iguales y resolución de conflictos
Español
20
Presencial
Proceso de ingreso cerrado
Con menores y sus familias y tienes que intervenir en conflictos, crisis emocionales, infracciones disciplinarias y acoso entre iguales.
En los centros escolares esa intervención recae en docentes, equipos directivos, orientadores/as y psicólogos/as escolares, responsables de convivencia y coeducación y coordinadores de bienestar y protección.
El programa también da respuesta a las necesidades de intervención de profesionales que trabajan con la infancia y la adolescencia en el ámbito socio comunitario: trabajadores/as y educadores/as sociales, mediadores/as y directores/as de tiempo libre.
GEUZ (Centro Universitario de Transformación de Conflictos)
Si vas a cursar tus estudios en la Universidad de Deusto, puedes beneficiarte de nuestro programa de becas. Te informamos de los requisitos de acceso, así como de las diferentes ayudas promovidas por otros organismos.
Avda. Universidades 24. 48007 Bilbao
Tel. 944 139 003 (Ext. 2300)
convivencia.escolar@deusto.es