Las universidades de Deusto, Rotterdam y Lodz unen fuerza por una Inteligencia Artificial más confiable e inclusiva

Alianza UNIC

31 enero 2024

Bilbao

La inteligencia artificial (IA) está teniendo un gran impacto en los individuos, las comunidades, la economía y los sistemas políticos, transformando las sociedades, las instituciones, la gobernanza y la investigación. Para responder al reto que los sistemas de IA están planteando a nuestra sociedad y economía, la Universidad de Deusto, junto con la Universidad de Rotterdam y la Universidad de Lodz se reunieron durante dos días para trabajar en un proyecto destinado a reducir las desigualdades de las poblaciones vulnerables a través de una IA más fiable, segura y centrada en la persona.

Este encuentro interno, promovido en el seno de la Alianza UNIC y acogido por la Universidad de Deusto los días 26 y 27 de enero, fue un ejercicio de colaboración para la co-creación de una propuesta de proyecto en la que, de ser aprobada, participarán 12 instituciones de 6 países europeos. 

La propuesta de proyecto se presentará a la convocatoria HORIZON CL2-2024-TRANSFORMATIONS-01-06 con fecha límite el 7 de febrero.