Deusto, sede de la fase regional de la Olimpiada sobre la Unión Europea

En el encuentro participará la consejera de Educación Begoña Pedrosa, la eurodiputada Idoia Mendía y el decano de la Facultad de Derecho José Ramón Intxaurbe.

Imagen de la Olimpiada celebrada en Deusto el pasado año

22 febrero 2025

Campus Bilbao

La Universidad de Deusto acogerá el próximo sábado, 22 de febrero, la fase regional de la Olimpiada sobre la Unión Europea, organizada en Euskadi por la asociación juvenil Equipo Europa. El evento, que cuenta con la colaboración de la Facultad de Derecho y de Europa Direct Bizkaia, contará con la participación de Begoña Pedrosa, consejera de Educación del Gobierno Vasco; José Ramón Intxaurbe, decano de la Facultad de Derecho; e Idoia Mendía, eurodiputada.

Estudiantes de edades comprendidas entre 15 a 16 años de 4º de la ESO, 1º de Bachillerato o 1º de Grado Medio, seleccionados por sus centros educativos, participarán en esta iniciativa que tiene como objetivo profundizar sobre las instituciones y elecciones europeas. La prueba de la Olimpiada consiste en la redacción de un ensayo crítico respondiendo a la pregunta: “¿Por qué es importante participar en las elecciones europeas?”.

Los ensayos serán evaluados por un jurado compuesto por profesorado de la Universidad de Deusto, una persona representante de Europe Direct y otra de Equipo Europa. El colegio que obtenga la mejor puntuación competirá en la fase nacional, que se celebrará del 19 al 21 de abril en la Universidad de Oviedo, donde se decidirá el ganador a nivel estatal. El equipo vencedor obtendrá un viaje a Bruselas para conocer las instituciones europeas.

Equipo Europa es asociación europeísta, apartidista y sin ánimo de lucro formada por jóvenes de entre 14 y 30 años comprometidos con los valores de la Unión Europea. Su finalidad es promover la participación electoral en las elecciones europeas y fomentar el conocimiento sobre la UE, cuyas decisiones afectan directamente a la ciudadanía, incluida la juventud española. Actualmente, la asociación cuenta con más de 4.000 socios a nivel nacional.

Una de sus principales actividades es la organización de esta Olimpiada, para la que ofrece charlas de refuerzo impartidas por voluntarios con el fin de incentivar la participación en este evento. Además de fomentar el pensamiento crítico, la comunicación y el conocimiento sobre la Unión Europea, la Olimpiada brinda a los estudiantes una experiencia única de aprendizaje y reflexión. La colaboración con instituciones como la Universidad de Deusto aporta reconocimiento, prestigio y oportunidades de desarrollo educativo tanto para los centros como para los participantes.

Día: sábado, 22 de febrero
Hora: A partir de las 10:00
Lugar: Sala Barandirán