Los campos resaltados contienen errores o no han sido rellenados correctamente.
LUIS alba ferre
IGNACIO CRUZ andía ortiz
VICENTE MARIA DEL arenal otero
CRISTINA CLEMENTINA arenas alegria
ALBERTO atxabal rada
FELIPE blanco ibarra
JOSE castro calvin
IRATXE celaya acordarrementeria
Mª. CARMEN escobar soca
ALEJANDRO fernández bengoa
Maite fernández torrijos
JOSE JAVIER garcia ross
JOSEBA garmendia sagarduy
JOSÉ gonzález calles
HENAR gonzález de buitrago
JON IÑAKI inchaurbe zarate
Iñaki irigoyen zulaica
ARKAITZ landeta calvo
BLANCA ELENA larrea cano
JULIO lecanda prado
JOSE RAMON lizarraga ochoa
JOAQUIN moral atienza
IDOIA mozo yurrebaso
SERGIO muñoz miguel
Benjamín martinez de musitu
Gonzalo molleda fernández
David navazo cuadrado
Raquel ocina aguirre
Ilazki otaegi amundarain
CRISTINA puerta ruiz de azua
Guillermo pampín barahona
BONIFACIO rubio montiel
IÑIGO sevilla gonzález
PABLO urrecha benguria
Manuel urrutia subinas
FERNANDO yániz álvarez de eulate
IVAN zaldua azkuenaga
El título cuenta con un director, responsable de garantizar el correcto desarrollo académico y de proporcionar apoyo y orientación permanente a los y las estudiantes; también cuenta con una secretaría técnica.
Cuenta también con una coordinadora de las prácticas, y también con dos tutores / coordinadores.
Una vez matriculados, a los participantes se le asignará un tutor, que le irá orientando, apoyando y supervisando su trabajo.
Las tutorías se convierten en uno de los recursos fundamentales para el aprendizaje, ya sean presenciales o virtuales. Forma parte de los procesos metodológicos de todo el profesorado, siendo un apoyo para el estudiante.
Si procedes de otros países puedes solicitar ayuda a la Oficina de Relaciones Internacionales en esta fase de integración, que facilita información y ayuda permanente sobre trámites de visados y permisos de residencia, así como alojamiento, servicios y seguros médicos, y servicios locales.
El alumnado además dispone de:
El campus de Bilbao dispone de 4 salas de ordenadores para uso de estudiantes, con un total de 256 ordenadores instalados en 509,12m2. Además, cuenta con otras salas, propias de la Facultad de Ingenierías ESIDE, de las cuales se puede disponer en caso de necesidad. Cuenta también con acceso Wifi en la práctica totalidad de los espacios.
Existe una página web corporativa con más de 30 subsedes, una extranet para estudiantes, otra específica para nuevos estudiantes con toda la información necesaria para acceder a la Universidad incluida la solicitud de ingreso, de información y de entrevista.
Además, la Universidad, para prestar apoyo a sus estudiantes, se ha dotado de un Servicio General de Orientación que ofrece una consulta psicopedagógica especializada para tratar las posibles dificultades del alumnado, cursos especializados para facilitar y completar el proceso de aprendizaje (técnicas de estudios, técnicas de control de la ansiedad, hablar en público, técnicas de búsqueda de empleo, etc.) y la Unidad de Adaptación Curricular.
El alumnado con necesidades especiales cuenta con el apoyo de este Servicio de Orientación, en coordinación con la dirección del Máster, que será responsable de velar por la correcta integración de estos estudiantes en la dinámica universitaria de este título de postgrado (enseñanza/aprendizaje, investigación, prácticas y red social).