Abogacía y la Procura +
Derecho de la EmpresaDoble Máster Universitario

Cerrar explora esta secciónHamburguesa explora esta secciónMENÚ / plan de estudios

Solicita entrevista

Icono formularioTe enviamos el folleto

Los campos resaltados contienen errores o no han sido rellenados correctamente.

    Asignaturas

    Abogacía y la Procura + Derecho de la Empresa

    Trabajos Fin de Máster

    Dado el carácter profesionalizante y eminentemente práctico de este Máster, el Trabajo de fin de Máster, TFM, consistirá en un informe académicamente dirigido cuyo objeto será un problema (caso jurídico-práctico) práctico que haya formado parte del proceso de aprendizaje de las “prácticas externas”.

    En el TFM, el estudiante deberá demostrar que ha adquirido los conocimientos, habilidades y actitudes que un abogado en ejercicio debería aplicar al caso elegido, tanto desde la perspectiva jurídica (sustantiva y procesal) como desde la perspectiva deontología, si el asunto así lo requiere.

    • Capacidad para la búsqueda y selección de fuentes de distinto carácter relacionadas con el trabajo a desarrollar
    • Reunión de bibliografía con fuentes y jurisprudencia relevante
    • Tratamiento de la doctrina de modo pertinente
    • Formulación de hipótesis adecuadas a los problemas jurídicos procesales
    • Generación de respuestas a los problemas detectados conforme al área de especialización jurídica
    • Identificación de los instrumentos y procedimientos necesarios para su resolución
    • Elección del tema integrado en las prácticas externas y propuesta al profesor tutor encargado de esta asignatura. Deberá tener especial precaución de que no revela secreto profesional alguno
    • Elaboración de la respuesta razonada con una sesión de formación tutorial para orientar sobre el asunto
    • Aprobación de la propuesta por parte el tutor. Si la respuesta es rechazada, se tiene una segunda oportunidad
    • Tutorías para resolver las posibles dudas y recomendar, en su caso, la asistencia a jornadas o congresos que puedan ser de interés para la realización del trabajo
    • Redacción: El estudiante deberá llevar a cabo las lecturas pertinentes para la profundización en los conocimientos necesarios
    • Presentación y defensa del trabajo al profesor tutor que deberá dar su visto bueno para que se pueda proceder a la defensa pública del mismo y dará las indicaciones necesarias para superar este trámite.
    null
    null

    Calendario

    Septiembre 2024 - Junio 2026

    Clases lectivas: Septiembre 2024 - Junio 2025

    Prácticas externas: a partir de junio de 2025

    Defensa Trabajo Fin de Máster Abogacía: Diciembre 2025

    Defensa Trabajo Fin de Máster Derecho de la Empresa: Febrero 2026

    Ver calendario Acceso a la Abogacía 

    Ver calendario Derecho de la Empresa 

    null

    HORARIO

    De lunes a jueves: mañana y tarde

    Viernes: mañana

    Las prácticas te permiten...

    Enfrentarse a problemas deontológicos

    de la actividad jurídica

    Familiarizarse con el funcionamiento

    y la problemática de las instituciones relacionadas con el ejercicio de las profesiones de abogado y procurador

    Conocer la actividad de otros operadores jurídicos

    así como de profesionales relacionados con el ejercicio de su profesión.

    Recibir información actualizada

    sobre el desarrollo de la carrera profesional y las posibles líneas de actividad, así como acerca de los instrumentos para su gestión.

    Desarrollar las competencias y habilidades

    necesarias para el ejercicio de la profesión de abogado y la procura

    Título conjunto

    Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia
    Universidad Pontificia de Comillas (ICADE)

    abogacía + derecho de la empresa

    Objetivos

    ADQUIRIRÁS Y OBTENDRÁS

    • Adquirirás las habilidades, aptitudes y conocimientos imprescindibles para el ejercicio de su actividad profesional, dentro de las normas deontológicas y estatutarias
    • Obtendrás una metodología de trabajo, propia de este nivel avanzado de estudios, y una base sólida para la práctica jurídica

    DESARROLLARÁS Y ALCANZARÁS

    • Desarrollarás las habilidades, conocimientos y actitudes necesarias que demanda la profesión de la abogacía en todas sus dimensiones
    • Alcanzarás capacidad de expresión oral y escrita, argumentativa y trabajo en grupo, además de características profesionales y personales de compromiso

    TENDRÁS Y LOGRARÁS 

    • Tendrás agilidad, flexibilidad, diálogo, comportamiento ético y compromiso con la calidad
    • Lograrás una mecánica de razonamiento jurídico propia de este nivel de formación

    APLICARÁS

    • Los conocimientos adquiridos de una forma interdisciplinar, con una actitud crítica y creativa
    • Las técnicas contables, de elaboración y análisis de estados financieros, de otros elementos de gestión, así como aplicar el corpus jurídico regulador de estos aspectos

    IDENTIFICARÁS Y DETECTARÁS

    • Identificaras la normativa, así como la doctrina y jurisprudencia, a cada acontecimiento relativo a la empresa en sus diversas vertientes
    • Detectaras las diferentes dimensiones, tanto económicas como jurídicas, de cada hecho que afecte a la empresa, y de cómo interrelacionan

    CONOCERÁS, ADAPTARÁS Y CREARÁS 

    • Conocerás los principales documentos básicos de tipo jurídico relacionados con el progreso de una empresa, incluyendo los procesales.
    • Adaptarás a cada caso concreto las normas deontológicas propias de la profesión
    • Crearás escritos, dictámenes y trabajos de investigación básicos, de manera individual o en grupo, para aprender a exponerlos y a defender argumentos o puntos de vista propios

    abogacia+derecho de la empresa

    Metodología

    • Clases de contenido eminentemente práctico para el desarrollo de competencias para el ejercicio de la abogacía.
    • Aprendizaje basado en el estudio y resolución de casos, así como en la observación reflexiva y sistemática de problemas jurídicos.
    • Realización de las prácticas externas tutorizadas.
    • Desarrollo de tutorías de seguimiento y orientación al aprendizaje.
    • Práctica de la habilidad de expresión oral y escrita, que demanda la profesión.
    • Desarrollo de la técnica argumentativa y de trabajo en grupo, junto a las características profesionales y personales de compromiso, agilidad, flexibilidad, diálogo, comportamiento ético y compromiso con la calidad.

     

    Información Académica

    null

    Normas académicas

    Convocatorias máximas, condiciones de permanencia, reconocimiento de créditos...

    Saber más

    null

    Competencias

    Competencias generales y específicas del Máster en Acceso a la Abogacía.

    Más información

     

    null

    Objetivos y metodología

    Más información

    null

    PERFIL DE INGRESO Y EGRESO

    Perfil de ingreso

    Perfil de egreso