Viviendas Municipales de Bilbao ofrece 20 pisos de alquiler compartido para universitarios a un precio simbólico de 55 euros

Viviendas Municipales de Bilbao ha entregado las llaves de los 20 pisos destinados al Programa Viviendas Municipales de Bilbao para Jóvenes Solidarios por el que 55 estudiantes de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) y la Universidad de Deusto disfrutarán durante el curso 2014-2015 de una vivienda en alquiler por 55 euros mensuales.Noticias

31 octubre 2014

Campus Bilbao

El Programa está dirigido al alumnado matriculado en cursos de postgrado de la UPV/EHU y de la Universidad de Deusto y consiste en ofrecer pisos municipales en régimen de alquiler compartido a un precio simbólico de 55 euros (gastos de luz y agua no incluidos). Como contrapartida, los estudiantes colaboran en proyectos comunitarios y en el apoyo a colectivos vulnerables en los barrios de Otxarkoaga y Bilbao La Vieja.

El Programa Viviendas Municipales de Bilbao para Jóvenes Solidarios consigue que los jóvenes se impliquen en el fomento de la cultura cívica, que se integren socialmente y que participen de las iniciativas que se lleven a cabo para mejorar la convivencia y calidad de vida de los barrios en los que van a residir.

En concreto, los estudiantes participarán en iniciativas desplegadas en estos dos barrios por entidades como Osakidetza, Bizitegi, Tendel, Bakuba, Susterra, Bilbao Historiko, Aldauri, Colegio Miribilla, Solidaridad Internacional o Cáritas. Las actividades que desarrollarán se rigen por valores como solidaridad, participación y convivencia ciudadana. El programa supone una gran oportunidad de desarrollo personal y una ayuda importante para que los jóvenes con menos recursos puedan continuar sus estudios.

Otxarkoaga y Bilbao La Vieja

De las 20 viviendas ofertadas para el presente curso 2014-2015, 10 están ubicadas en las calles Txotena, Irumineta y Langaran de Otxarkoaga y serán habitadas por 27 jóvenes en régimen de alquiler compartido. En la Plaza Corazón de María y Cortes, en Bilbao La Vieja, se alojarán 28 universitarios. De los 55 estudiantes, 45 pertenecen a la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) y 10 estudiantes son de la Universidad de Deusto.

Las personas inquilinas disfrutarán de una habitación individual en unas viviendas perfectamente acondicionadas y con cocina completa y mobiliario básico.

Jóvenes menores de 35 años

Los jóvenes que han accedido al Programa Viviendas Municipales de Bilbao para Jóvenes Solidarios en el curso 2014-2015, están matriculados en algunos de los títulos de postgrado de la UPV/EHU o de la Universidad de Deusto y tienen menos de 35 años.

Balance 2010-2014

Esta es la quinta edición del programa, que comenzó en 2010 con estudiantes de la UPV en Otxarkoaga. El programa fue evolucionando con la extensión a otro segundo barrio como es Bilbao La Vieja (Plaza Corazón de María y calle Cortes) y con la incorporación de la Universidad de Deusto en 2012. Hasta la fecha 95 estudiantes se han beneficiado de este programa, por lo que con los 55 participantes de este nuevo curso universitario, suman 150 jóvenes. También el número de viviendas ha evolucionado, desde las 6 iniciales hasta las 20 destinadas a este Programa de Jóvenes Solidarios, creciendo paulatinamente y concretamente un 40% con respecto al año anterior.

El programa resulta de gran interés por los múltiples objetivos públicos y sociales a los que contribuye: la revitalización y rejuvenecimiento de los barrios de Otxarkoaga y Bilbao La Vieja; la complementariedad de la formación universitaria con la responsabilidad comunitaria y social; y facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes ?uno de los colectivos de atención preferente de Viviendas Municipales- y en concreto a estudiantes. Este colectivo se enfrenta a dificultades añadidas para acceder a viviendas debido a la escasez de alojamiento temporal asequible y los escasos recursos económicos de los universitarios.

Premios ERHIN

Viviendas Municipales de Bilbao ha sido reconocida como finalista de los premios promovidos por The European Responsble Housing Initiative (ERHIN) por su programa Viviendas Municipales de Bilbao para Jóvenes Solidarios. El jurado seleccionó en julio pasado el programa Jóvenes Solidarios como uno de los 5 finalistas mejores de Europa en la categoría de Sostenibilidad Social Local, destacando aspectos como:

-Forma innovadora de abordar los problemas y las necesidades fundamentales de la sociedad: mejorar el acceso a la vivienda para los jóvenes, y el apoyo a la cohesión social y la participación comunitaria en los barrios necesitados.
- Contribución a la revitalización de los barrios.
- Fomento del diálogo, la colaboración y la concienciación de la juventud sobre temas de la comunidad.
- Sostenibilidad y proyecto replicable a lo largo del tiempo.