21 julio 2009
Campus Bilbao
La labor de los militares en esa época estaba asociada al control interno de las fronteras y la seguridad. Parte del potencial bélico del Egipto Antiguo fue resultado de la adopción de extranjeros en la organización militar. Tras rechazar las invasiones de los pueblos del mar, los mercenarios libios y nubios se integraron, junto a otros extranjeros, en el ejército egipcio, lo que ocasionó el acceso a los recursos del templo y su enriquecimiento, especialmente sus oficiales, a finales del Reino Nuevo.
El empleo de extranjeros en la gestión del estado durante la Dinastía XX no sólo estuvo vinculada al ejército. Sus actividades también alcanzaron la administración real y otros sectores productivos del país. Su influencia y poder fue tal que se involucraron en algunos de los sectores más importantes de la administración.
José F. Alonso es licenciado en Historia y diplomado en Arqueología por la Universidad de Deusto. Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, es miembro de EES (Egypt Exploration Society) desde 1996. En la actualidad lleva a cabo un proyecto de investigación vinculado a los grupos de poder en el Egipto de la Dinastía XX.