24 mayo 2024
Campus Bilbao
El Museo de Bellas Artes, la Fundación Gondra Barandiarán y la Universidad de Deusto presentaron el 24 de mayo el curso de verano “La trama del arte (moderno) que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de junio y que, en su quinta edición se consolida como un referente en el análisis al más alto nivel de los retos y logros de la museografía contemporánea. Reunirá para ello a especialistas de prestigio de distintas disciplinas procedentes en su mayor parte de reconocidas instituciones locales e internacionales.
Coincidiendo con el centenario de la creación en 1924 del Museo de Arte Moderno de Bilbao -cuya colección se unió en 1945 a la del Museo de Bellas Artes-, el curso de verano de este año está dedicado al vínculo del centro con el arte vasco, ensanchando el panorama con ejemplos relevantes de otros museos cercanos e internacionales que también trabajan en la interpretación de escenarios y contextos propios.
De este modo, y a lo largo de 14 sesiones, se analizará la construcción de la llamada escuela vasca moderna, a principios del siglo XX, y su recorrido hasta llegar al dinámico escenario actual. Este entramado propio estará bien representado por profesionales de la investigación, el comisariado y artistas, y por instituciones como Azkuna Zentroa-Alhondiga Bilbao, Artium Museoa o Guggenheim Bilbao, entre otras. Junto a ellos, otros casos como los del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), la colección de Arte Latinoamericano del MoMA (Nueva York) o la National Gallery of Ireland (Dublín) diversificando el punto de vista sobre el papel de los museos y colecciones en el relato colectivo del arte.
Como en anteriores cursos, el ultimo día se desarrollará una conversación entre el director del museo de Bellas Artes, Miguel Zugaza, y una persona relevante en el tema tratado, que en este caso será la escultora Cristina Iglesias, en la que se recogerán buena parte de los temas y reflexionaes surgidas a lo largo de las tres jornadas del curso.
El curso se celebrará en el auditorio de Torre Iberdrola (plaza Euskadi, 5, Bilbao) y se puede realizar presencia y en streaming. La Fundación Gondra Barandiarán ofrecerá 20 becas de asistencia gratuita. Por su parte, la Universidad de Deusto expedirá el certificado académico (2 créditos ects). Información e inscripción -hasta el 17 de junio- en www.bilbaomuseoa.eus. Más información: cursodeverano@bilbaomuseoa.eus
Becas de formación Gondra Barandiarán-Museo de Bellas Artes de Bilbao
Durante la presentación del curso de verano, también se abrió la convocatoria del programa de Becas de Formación Museo de Bellas Artes de Bilbao-Fundación Gondra Barandiarán 2024-2025, que ofrecerá siete becas a jóvenes que deseen ampliar sus conocimientos en el museo. Con una duración de nueve meses -a partir de octubre de 2024- y una dotación económica de 500 euros brutos mensuales, las personas seleccionadas podrán adquirir nuevas competencias en sintonía con su etapa formativa, tutorizados por profesionales de distintas áreas de gestión museográfica.
De este modo, y atendiendo a distintos perfiles formativos, las becas ofrecen la posibilidad de conocer el contexto laboral dentro de estas líneas de trabajo:
- Archivo y Documentación
- Biblioteca
- Curatorial
- Edición
- Educación
- Registro y Exposiciones
- Servicios Generales
Las personas que obtengan una de las siete becas ofrecidas podrán, además, enriquecen su currículo, actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas competencias. Al mismo tiempo, y en una relación de reciprocidad, esta iniciativa enriquece al equipo del museo, que ha recibido ya a cerca de 80 becarios y becarias a lo largo de las diez ediciones celebradas hasta la fecha de este programa que reafirma la misión educativa de la Fundación Gondra Barandiarán.
Convocatoria: Hasta el 16 de junio de 2024. Bases y solicitudes en www.bilbaomuseoa.eus