18 diciembre 2015
Campus Bilbao
El 18 de diciembre finalizó la campaña “A la Uni en bici” promovida por el Área de Circulación, Transportes y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bilbao con la que se pretendía promocionar el uso de la bicicleta entre el colectivo universitario; colectivo en el que se incluye también el profesorado y el resto del personal no docente que esté vinculado a la UPV/EHU y a la Universidad de Deusto. Para el desarrollo y coordinación de la campaña se ha contado con la colaboración del Vicerrectorado del Campus Bizkaia y la Dirección del Alumnado del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU y con el Vicerrectorado de Comunidad Universitaria, Identidad y Misión y Deusto Campus de la Universidad de Deusto.
“A la Uni en bici” comenzó el pasado 9 de diciembre y con ella se ha dado continuidad a la actuación de promoción y sensibilización que se puso en marcha hace un año en los centros de la UPV/EHU. Para esta ocasión se ha sumado la Universidad de Deusto, en la que se han instalado stands informativos sobre la bicicleta y en los que se han podido realizar también, los trámites necesarios para inscribirse en el sistema municipal de préstamo de bicicletas,” Bilbon Bizi”.
La campaña se ha materializado a través de diversas actividades, tanto informativas como de sensibilización, destinadas a potenciar el uso de la bicicleta en la ciudad. Otras actividades de carácter más participativo, como la recogida de ideas, slogans y propuestas se han diseñado para conocer las necesidades, inquietudes y demandas del colectivo universitario ante la opción de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible.
Entre las personas que han participado aportando ideas en torno al uso de la bici para ir al campus se han sorteado 5 bicicletas Orbea, que se entregaron el 18 de diciembre. La estudiante de la Facultad de Derecho, Elena Bascones, ha sido la ganadora de la Universidad de Deusto. Su idea: “qué se instalen más bidegorris en el centro de Bilbao para tener mejor accesos a las calles” le ha supuesto un bici de regalo. El resto de premiados, Nekane Herrán, Jon Sever, Gorka Guarrotxena, Unai Rodríguez, pertenecen a la Universidad del País Vasco.
Tanto las facultades como los espacios próximos a los centros universitarios han sido dotados de nuevos espacios para aparcar bicicletas y también se han instalado nuevos equipamientos, con sistemas U invertidos, que son los que permiten el amarre seguro de las ruedas y del cuadro de la bicicleta.
Las veinte nuevas plazas para aparcar las bicicletas ubicadas en la facultad de Sarriko han sido alojadas en espacios protegidos de las inclemencias del tiempo y en el caso de las Facultades de Ingeniería, Ingeniería Técnica y de Minas y Obras Públicas de la UPV, los espacios destinados a aparcar bicicletas cuentan con cámaras de seguridad. En total se han instalado 10 grupos de párkings, tipo U invertida, para cien nuevas plazas que se han sumado a las ya existentes en distintas facultades.
La campaña se ha visto reforzada con stands informativos, instalaciones coloristas a modo de Totems, carteles, paneles, “Bicimensajes” y con el reparto de “marcapáginas”, todo ello con la bicicleta y las bonanzas de su uso como tema central. Tampoco han faltado las iniciativas de agradecimiento para quienes hacen ya de la bicicleta su medio de transporte cotidiano. Durante la campaña se ha contado también con un taller de reparación y ajuste de bicicletas.