22 enero 2014
Campus Bilbao
Otro tipo de bienestar muy importante es el bienestar profesional, ya que en el ejercicio de la profesión es donde pasamos la mayor parte de nuestra vida, por lo que hay que reorientar las organizaciones para que consideren el bienestar de sus empleados como una de sus finalidades, más allá de los ingresos económicos.
Este libro expone algunas de las aportaciones de las ciencias a la construcción del bienestar con el objetivo de poner el conocimiento científico a disposición de la sociedad para que cada persona, y la sociedad en general, se pueda implicar en la construcción del bienestar de forma bien fundamentada.
Rafael Bizquerra
Director de másteres y postgrados en la Universidad de Barcelona, Rafael Bizquerra es fundador y primer director del GROP (Grup de Recerca en Orientació Psicopedaggica), y fundador (junto con otros) de la FEM (Fundación para la Educación Emocional). También ha impulsado las Jornadas de Educación Emocional (JEE) de la UB.
Desde mediados de los noventa se ha centrado en la investigación de educación emocional y algunas de sus publicaciones son: Psicopedagogía de las emociones (Síntesis, 2009), Educación emocional y bienestar (Praxis, 2000), Educación para la ciudadanía y convivencia. El enfoque de la educación emocional (Wolters Kluwer, 2008), La educación emocional en la práctica (Horsori, 2010), Educación emocional. Propuestas para educadores y familias (Desclée de Brower, 2011), Modelos de orientación e intervención psicopedagógica (Praxis, 1998), Manual de orientación y tutoría (Praxis, 1996-2002), Orígenes y desarrollo de la Orientación Psicopedagógica (Narcea, 1996), Métodos de investigación educativa (CEAC, 1989), entre otros.