Rafael Banus, El Fantasma de la Ópera, habla sobre el Verdi no operístico en Deusto Forum con un recuerdo a Gerard Mortier

El Salón de Grados fue de nuevo teatro de la ópera, aunque esta vez sin ópera. Dentro de la Semana Verdi que lleva a cabo Deusto Forum en colaboración con la Asociación Bilbaina de Amigos de la Ópera (ABAO) se recibió el 11 de marzo como invitado a Rafael Banus. En una conferencia, la quinta de las conferencias que forman esta VIII edición titulada ?Verdi: desde las orillas?, el conferenciante habló sobre la obra del compositor italiano al margen de su producción operística. Noticias

11 marzo 2014

Campus Bilbao

La cita vino marcada por el reciente fallecimiento del Gerard Mortier, director artístico de origen belga y que ocupó la dirección artística del Teatro Real de Madrid en 2010, y a quien se quiso hacer una breve mención. Juan Angel Vela, recordó que Mortier inauguró las jornadas sobre Verdi, ofreciendo la primera conferencia en la primera edición en la que colocó a Verdi dentro de la cultura de nuestro tiempo, con un discurso titulado la pervivencia de Verdi en la sociedad moderna.

Con motivo de la conferencia de Banus, también se observó que pese a la cercanía de Bilbao con Verdi, pocos bilbaínos han pasado por estas jornadas. Rafael Banus es uno de esos pocos. Aunque es más conocido por ser la voz del programa de radio El Fantasma de la Ópera, es musicólogo y asiduo colaborador de distintas publicaciones sobre esta producción musical.

Entre las producciones de Verdi al margen de la ópera, Banus quiso destacar tanto la música de cámara compuesta por el italiano y sus solos de distintos instrumentos, para lucimiento de los músicos, pero que a diferencia de otros autores Verdi, los incluía dentro de la trama y la historia de sus óperas, adaptando éstos al desarrollo de la propia historia y consiguiendo que mucho de ellos sean, a día de hoy, identificados fácilmente con determinados momentos de las óperas de Verdi.

La formación de 25 años de radio es evidente en el señor Banus, que completó toda su intervención con distintos cortes musicales, lo que hizo que los asistentes se sintieran más en un programa de radio que en una típica conferencia.

La siguiente conferencia, dentro de este ciclo de conferencias de DeustoForum, será el próximo 13 de mayo a cargo de Arturo Reverter con el tema La Voz en Verdi. Con esta actividad se pondrá fin a esta semana Verdi, que se extiende a lo largo de todo el curso.