05 octubre 2012
Campus Bilbao
Una nueva forma de tomar el pulso a la campaña electoral que ya se puede seguir en la web: http://deustosarelab.deusto.es/eleccionesvascas2012/. En este portal: Elecciones al Parlamento Vasco 2012 en Twitter,se encuentra un cuadro de mando resumen con todos los datos. Pero además, de manera diaria, el equipo de este proyecto publicará un análisis de la evolución.
La semana pasada empezó la iniciativa con una breve presentación de las cuentas de los candidatos: desde cuándo llevan twitteando (antigüedad), cuál fue su primer tweet, frecuencia de twitteo diario, listas en las que están metidos, desde dónde publican, porcentaje de tweets en modo discursivo, porcentaje de tweets automatizados, porcentaje de tweets en modo conversacional, palabras que más repiten, idioma que usan,
Además, se seguirá con lupa la fluctuación diaria de followers de los candidatos, menciones y RT a sus cuentas oficiales (para analizar los impactos que puedan tener ?actos analógicos? o estudiar crecimientos inusuales). También, se hará seguimiento de los hashtags relacionados con las elecciones, qué lemas son los que más se están usando, qué mensajes se están difundiendo, qué candidatos o partidos están captando la atención de los ciudadanos.
Semanalmente, se hará un análisis de los temas que dominan el discurso digital de cada candidato (sanidad, educación,) enfrentado al programa político analógico de cada uno de ellos
Despiezando la campaña desde los programa electorales
Como completo, en el blog del equipo de investigación, dirigido por Braulio Gómez, Regional Manifestos Project se irá despiezando la campaña desde los programas electorales. La dirección del blog es: http://www.regionalmanifestosproject.com/espaol/principal
Para seguir la iniciativa en redes sociales:
Twitter #DeustoSareLab https://twitter.com/DeustoSareLab
Facebook #DeustoSareLab https://www.facebook.com/DeustoSareLab