Profesores de Ucrania, Moldavia y Bielorrusia visitan la Universidad de Deusto

Profesores de diferentes universidades de Ucrania, Moldavia y Bielorrusia visitan en estos días la Universidad de Deusto con el objetivo de promover la movilidad de estudiantes y profesores de las distintas universidades bajo el programa Erasmus Mundus External Cooperation Window (Ventana de cooperación exterior Erasmus Mundus). De hecho, ya son casi 50 los estudiantes de estas Universidades que, algunos desde septiembre, están participando en los distintos programas educativos de la Universidad.Noticias

12 marzo 2008

Campus Bilbao

Los profesores que se encuentran actualmente en Deusto son Liudmila Katsko (de la Belarusian State University, Bielorrusia), Mariana Moraru (Moldova State University, Moldavia), Serge Chernyshenko (Dnipropetrovsk National University, Ucrania), Olena Siruk (National Taras Shevchenko University, Ucrania), Marina Lukinova (de Taurida National Vi Vernadsky University, Ucrania), Elena Filimonova (de la Belarusian State University, Bielorrusia), Larysa Maksimuk (de la Brest State University, Bielorrusia), Ina Mititelu (de la Cahul State University, Moldavia) y Natalia Stukalo (de la Dnipropetrovsk National University, de Ucrania). Durante su estancia en la Universidad, los docentes están conociendo la oferta académica de las diferentes titulaciones, visitando las instalaciones de los campus de Bilbao y San Sebastián y reuniéndose con los coordinadores de Relaciones Internacionales de las diferentes Escuelas y Facultades, así como con responsables y representantes de las Facultades.

En un contexto en el que la Unión Europea reconoce la importancia de la educación superior para el desarrollo económico y social, la promoción de la cooperación internacional entre la Unión Europea y las instituciones de educación superior de los terceros países y, especialmente, la facilitación de la movilidad entre instituciones, constituye una situación de beneficio mutuo por su posible contribución al enriquecimiento de las naciones y a un mejor entendimiento de los pueblos. La movilidad entre instituciones contribuye, no sólo a mejorar los resultados de la educación sino también a crear vínculos duraderos, al enriquecimiento mutuo y al entendimiento entre los pueblos. En este sentido, la Ventana de cooperación exterior Erasmus Mundus sirve de complemento a otras iniciativas actuales y anteriores en materia de Educación Superior y abarca nuevas acciones, aprovechando los resultados positivos obtenidos por otros programas como Erasmus, Erasmus Mundus, Tempus, ALFA, ALBAN, AsiaLink y EduLink, en las diferentes regiones destinatarias.