11 diciembre 2012
Campus Bilbao
El trabajo es resultado de una investigación basada, principalmente, en la realización de entrevistas a víctimas y personas de diferentes sectores de la sociedad del País Vasco. El planteamiento pedagógico que desarrolla Proyecto 43-2 tiene como objetivo utilizar el teatro como una herramienta de creación de comunidad y fomento de la cultura de paz en defensa de los Derechos Humanos apoyada en la creatividad.
El proyecto, cuyo equipo ha trabajado recientemente con la Dirección General de Atención a las Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior, nació en el marco del Departamento de Humanidades de la Universidad Carlos III de Madrid cuyo máster oficial han cursado su creadora y productora María San Miguel y el codirector Julio Provencio, y donde la primera desarrolló su investigación titulada El teatro: pedagogía y memoria a través del caso vasco. En ella analiza la función del teatro como herramienta pedagógica y como elemento para la recuperación de la memoria social.
Proyecto 43-2 fue seleccionado como el primer trabajo en artes escénicas para formar parte de la propuesta Artistas en el Laboratorio de Artes de Valladolid (LAVA).
El pasado mes de enero, el equipo mostró el trabajo, a modo de un preestreno, con una cálida acogida de público y crítica en la prensa local.
El 5 de febrero se estrenó en el Teatro Cervantes de Alcalá de Henares, gracias al apoyo de la Fundación Rodolfo Benito Samaniego.
La compañía, de nueva creación, está compuesta por Ruth Cabeza (Bilbao), Aurora Herrero (Zamora), Txus Pellicer (Pamplona), Julio Provencio (Madrid), Pablo Rodríguez (Valladolid), María San Miguel (Valladolid) y Jorge Arribas (Burgos).
Más información: http://www.proyecto432.com/
www.flickr.com |