26 abril 2021
Campus Bilbao
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Deusto, en su reunión del 26 de abril de 2021, ha acordado el nombramiento de los decanos: María Isabel Ariceta como nueva decana de la Facultad de Educación y Deporte; y Ander Urruticoechea como decano de la nueva Facultad de Ciencias de la Salud. Igualmente, se ha renovado a Gema Tomás, como decana de la Facultad de Derecho; a Francisco José Ruiz Pérez, como decano de la Facultad de Teología; y a Álvaro de la Rica, como decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
En el comunicado de nombramiento, el Consejo de Gobierno ha expresado su agradecimiento al decano saliente, Josu Solabarrieta, por los años de intensa dedicación a la Facultad de Psicología y Educación. Y es que esta Facultad va a desaparecer para dar paso a dos nuevos centros: la Facultad de Ciencias de la Salud para las áreas de Psicología, Medicina, Fisioterapia; y la de Educación y Deporte, resultado de la modificación de la hasta ahora Facultad de Psicología y Educación, que incluye los estudios de Educación y de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Ambas facultades compartirán vicedecanatos, gerencia y secretario de Facultad, así como Secretaría de la Facultad y el área de Comunicación y Marketing.
La toma de posesión de los cargos de los Decanos, así como de la Secretaria General, tendrá lugar al finalizar el presente curso académico.
Nuevas caras: Ander Urruticoechea e Isabel Ariceta
Ander Urruticoechea es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra, doctor en medicina por la universidad de Barcelona, especialista en Oncología médica. Tras finalizar su formación especializada en 2002 en el Institut Català d’Oncologia (L’Hospitalet de Llobregat – Barcelona) realizó un periodo de formación doctoral en el Royal Marsden Hospital/Institute for Cancer Research en Londres donde llevó a cabo un proyecto de investigación sobre los condicionantes moleculares de la respuesta a tratamiento hormonal en cáncer de mama. En 2004 se incorporó al Institut Català d'Oncologia como adjunto especialista y responsable de investigación en cáncer de mama. Entre 2010 y 2013, desempeñó labores de director del programa de cáncer de mama en el mismo centro compatibilizando la asistencia a pacientes con esta enfermedad con una abundante actividad investigadora. Investigador principal de múltiples ensayos clínicos en cáncer de mama es autor de 48 publicaciones en revistas internacionales sobre la biología molecular del cáncer y la búsqueda de nuevas dianas terapéuticas en tumores resistentes al tratamiento convencional. Es investigador principal o asociado de múltiples proyectos de investigación con financiación competitiva del Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Innovación, Unión Europea y varias sociedades científicas.
Es miembro de la junta directiva del Grupo Español de Cáncer de mama (GEICAM) y de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM). Asimismo, es coordinador médico de la red netGEICAM integrada por centros que desarrollan ensayos clínicos en fase I. Activo en el Breast International Group (BIG) como representante de GEICAM durante varios años, se unió a la Junta Ejecutiva de BIG en 2017. Ha presentado múltiples comunicaciones en congresos tanto nacionales como internacionales sobre innovación terapéutica en cáncer.
Actualmente, el Dr. Urruticoechea es director científico-gerente de Fundación Onkologikoa, cargo que compagina desde 2020 con el de director de área del Grado de Medicina de la Universidad de Deusto.
María Isabel Ariceta, por su parte, es doctora en “Innovación educativa y aprendizaje a lo largo de la vida” y Licenciada en Pedagogía. Ha desarrollado su carrera profesional en la Escuela de Magisterio “Begoñako Andra Mari” (1983-2012) y en la Universidad de Deusto (2012 hasta la actualidad).
En la Escuela de Magisterio ha sido docente en las áreas de Teoría de la Educación y Didáctica, Organización Escolar y Prácticas. En dicho período, ha impartido y coordinado cursos habilitantes de Educación Infantil, tanto en el ciclo 0-3 como 0-6 años; cursos de Tecnología Básica, así como cursos relacionados con la metodología y el aprendizaje. Ha coordinado distintos convenios de colaboración con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco relacionados con la formación continua del profesorado en ejercicio. En dicha Escuela ha ocupado cargos referidos a distintas tareas de gestión: directora del departamento de Psicopedagogía, miembro de la Junta de Entidad, Secretaria Académica, Jefa de Estudios y Directora de la misma.
El año 2012 se incorpora a la Universidad de Deusto como responsable de las Prácticas y el Trabajo Fin de Grado del Grado en Educación Primaria. Desde entonces, ha participado en el diseño y puesta en marcha del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ejerciendo como su coordinadora, posteriormente asume la dirección del área departamental y vicedecanato de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Desde octubre del 2015 forma parte de la Comisión de Ciencias de la Salud encargada, entre otros aspectos, del diseño y puesta en marcha de los grados en Medicina y en Fisioterapia.