22 marzo 2016
Campus Bilbao
La Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto presenta la Clínica Jurídica Loiola.
Las Clínicas Jurídicas son parte de las Facultades de Derecho que utilizan una metodología de enseñanza basada en el aprendizaje servicio, con un doble objetivo: por un lado, hacer eficaz el aprendizaje del Derecho en su dimensión más práctica; a la vez que se desarrolla una actividad de servicio y compromiso con la sociedad. Es un proyecto orientado a la conformación de profesionales enmarcados en una actividad de servicio y compromiso.
El objetivo de la Clínica Jurídica Loiola es desarrollar una práctica jurídica comprometida, en la que el estudiante se reconoce como agente de transformación, consciente de su capacidad de incidir en la realidad y de transformarla. Construir espacios de formación teórico-práctica, orientados a prestar un servicio a la comunidad desde el compromiso con la justicia social.
La idea de la constitución de la Clínica Jurídica Loiola en la Universidad de Deusto nace de la necesidad de impulsar y contribuir a hacer efectivo el compromiso de la Universidad con la justicia social recogido en el Plan Estratégico Deusto 2015-2018. Conecta y complementa, además, con valores e inquietudes internos de la propia Universidad, como son la promoción de la justicia social y la equidad, la construcción de una cultura de paz desde el Derecho, la creación de una sociedad inclusiva, abierta e implicada con la diversidad y el fomento de una cultura de la participación democráticaEn el mes de marzo iniciaremos esta experiencia de Clínica Jurídica a través de un proyecto piloto. Este proyecto se desarrollará a lo largo de este curso 2016 con CEAR-EUSKADI (Comisión de Ayuda al Refugiado en Euskadi), dada la dramática importancia que la situación de las personas refugiadas están adquiriendo en los últimos meses, así como de las acuciantes necesidades que éstas presentan y reclaman. De ahí, la necesidad de poner la Clínica Jurídica y de nuestros estudiantes al servicio de esta realidad.
Esta experiencia se inserta, como una posibilidad más, en el desarrollo del programa de prácticas del plan de estudios del Grado en Derecho. La Clínica Jurídica combinará tanto prácticas curriculares como extracurriculares.
Esta experiencia piloto se realizará con un grupo de unos 10 estudiantes en prácticas que trabajarán con CEAR en materias relacionadas con el derecho de extranjería, el asilo y las rentas de garantías de ingresos de las personas migrantes y refugiadas en Euskadi.
Como se ha expresado, es un proyecto de aprendizaje-servicio, en donde el trabajo grupal y en equipo, así como la autogestión de los estudiantes, tiene una dimensión muy importante para el buen resultado de las prácticas en la Clínica Jurídica.