Muere Joaquín Ruiz-Giménez, primer Defensor del Pueblo y Doctor honoris Causa por la Universidad de Deusto

Joaquín Ruiz-Giménez, el primer Defensor del Pueblo y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Deusto, falleció el pasado 27 de agosto a los 96 años de un infarto cerebral. Nacido en Madrid, en 1913, desempeñó el cargo de Defensor del Pueblo de 1982 a 1987. En marzo de 1987, fue nombrado Doctor honoris causa por la Facultad de Derecho, en reconocimiento a sus trabajos en favor de la convivencia democrática. Deusto quiso valorar así su trayectoria abierta, justa y éticamente patente. ?Era un demócrata a nativitate, desde la médula de su ser?, dijo de él el profesor Ernesto Martínez Díaz de Guereñu, Decano de entonces de la Facultad de Derecho. Reproducción íntegra del artículo publicado sobre su investidura en la revista UD n 13 y que se ha reeditado en el DVD: ?Revista Deusto 1944-2008. Noticias

27 agosto 2009

Campus Bilbao

Ruiz-Giménez era doctor en Derecho y catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Presidió la Organización Internacional de Estudiantes Pax Romana (1939-1946), fue embajador en el Vaticano (1948-1951) y ministro de Educación Nacional (1951-1956). En 1963 fundó la revista Cuadernos para el Diálogo, publicación que recogía las opiniones de democristianos críticos con la dictadura franquista.

Juan XXIII le nombró experto en cuestiones sociales, jurídicas y políticas lo que le permitió trabajar en las Comisiones del Concilio Vaticano II. El pontífice Pablo VI lo designó además miembro del Consilium de Laicis de la Santa Sede (1967-1972). Ruiz-Giménez fue también presidente de la Comisión Nacional Española de Justicia y Paz (1971-1975) y estuvo al frente del Comité Español de Unicef (1988-2001). Como Presidente de Unicef tuvo un estrecho contacto con la UD, a través del Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe, firmando un importante convenio de colaboración con la UD y presidiendo unas jornadas internacionales sobre los derechos humanos de los menores. En noviembre del año pasado recibió el premio Pelayo por su prestigio como jurista.

Ruiz-Giménez fue autor de libros como La concepción institucional del Derecho (1944), Introducción a la Filosofía Jurídica (1958), La propiedad (1961), Del ser de España (1962) y El Concilio y los derechos del hombre (1968).