Miembros de la UD participan en un Seminario preparatorio al encuentro promovido por el Papa sobre ‘La Economía de Francisco’

Noticias

01 febrero 2020

Campus Bilbao

 

Dos miembros de la Universidad de Deusto, Peru Sasia y Patxi Álvarez de los Mozos, participarán el próximo 1 de febrero junto con el obispo auxiliar de Bilbao, Mons. Joseba Segura, en el seminario: ‘Reparar la casa común: LaudatoSi’, Economía y finanzas éticas’. Este seminario, organizado por el Grupo Banca Ética, es uno los eventos clave en la preparación del encuentro sobre ‘La economía de Francisco’ y reunirá en Asís (Italia) a varios centenares de empresarios, directivos y académicos.

La economía de Francisco’ es un evento promovido por el Papa Francisco y dirigido a jóvenes empresarios y economistas de todo el mundo para reflexionar sobre la necesidad de construir una nueva economía, más justa, sostenible e inclusiva. El encuentro tendrá lugar, también en Asís, el 26 y 28 de marzo con la asistencia estimada de más de 3.000 jóvenes, académicos y premios Nobel.

Patxi Álvarez de los Mozos, miembro de la UD y director adjunto de Alboan, participará en un diálogo con Paolo Beccegato, subdirector de Cáritas Italia, sobre ‘Justicia global y medioambiente’. Mons. Joseba Segura, por su parte, impartirá la conferencia de apertura con el título: ‘Finanzas insostenibles: el lento despertar de la conciencia católica’. En la organización del seminario ha participado el responsable de Transferencia del Centro de Ética Aplicada de la Universidad de Deusto, Peru Sasia, vicepresidente de Banca Ética y presidente de la Federación Europea de Banca Ética.
El seminario contará asimismo con expertos italianos en el terreno económico, medioambiental y teológico como Luigino Bruni, director científico del evento ‘La economía de Francisco’ y Anna Fasano, presidenta de Banca Ética.

Patxi Alvarez ha sido invitado por su reconocido conocimiento de la encíclica Laudato si y su experiencia como responsable de acción social de la Compañía de Jesús.

Por su parte, el Obispo Auxiliar de Bilbao destaca por su conocimiento experto sobre la Doctrina Social de la Iglesia y Economía, su larga experiencia en Caritas-tanto en Bizkaia como en Ecuador- y su condición de promotor de la iniciativa de Banca Ética Fiare.