03 julio 2017
Sede Madrid
Deusto Business School celebró el pasado lunes 3 de julio en la sede de la Fundación Rafael del Pino la clausura de la cuarta edición de sus programas de emprendimiento PLPE (Programa de Liderazgo Público en Emprendimiento e Innovación) y PLCE (Programa de Liderazgo Corporativo en Emprendimiento e Innovación), que imparte junto con ICADE Business School, y cerró el evento con un diálogo entre los exministros Alfredo Pérez Rubalcaba y Alberto Ruiz Gallardón.
Moderados por el economista Juan Moscoso del Prado, los exministros dedicaron un capítulo especial a hablar de talento y de la importancia de la educación para alcanzarlo. Coincidieron en apostar por una educación que tenga en cuenta la transversalidad en los conocimientos frente a la hiperespecialización.
Ambos, que dijeron sentirse especialmente libres en sus opiniones dado su nuevo papel de ex -“no hay partidos ni gobiernos que ahora nos puedan quitar ningún cargo”, bromearon-, analizaron el fenómeno del fracaso escolar y las tasas de abandono.
Aseguraron que la formación es hoy más relevante que nunca en un contexto en el que se prevé que en una década la mitad de los empleados actuales pierdan su trabajo porque habrá desaparecido su puesto de trabajo. Añadieron, asimismo, que la universidad debería hacer un esfuerzo por evitar el actual divorcio con el mundo empresarial.
Ruiz Gallardón y Pérez Rubalcaba también se adentraron en el análisis político, y afirmaron que los nuevos partidos han llegado para quedarse y reconocieron que la actitud de sus respectivos partidos ha contribuido, junto con los efectos de la crisis internacional, a crear un bloque de votantes desencantados y hasta irritados. “Nos ha faltado pedagogía. No hemos sabido transmitir a las siguientes generaciones que la democracia no está siempre garantizada”, señalaron. Y en un ejercicio de autocrítica reconocieron que en ocasiones, tanto el PP como el PSOE, han podido llegar a dañar al sistema con tal de perjudicar al contrincante.
En todo caso, los dos exministros se mostraron optimistas respecto al futuro de una sociedad, que dijeron que está mejor formada que nunca, y de cuyos miembros esperan que no cometan los mismos errores que sus mayores.
El diálogo de los exministros sirvió de colofón a la ceremonia de clausura de la cuarta edición del PLPE y el PLCE en el que los participantes -políticos y directivos del sector público y del mundo corporativo-, presentaron en 200 segundos sus proyectos para mejorar el ecosistema emprendedor español.
El jurado, presidido por el rector de la Universidad Pontificia de Comillas, Julio Martínez, y en el que entre otras personalidades también participaron Ruiz Gallardón y Pérez Rubalcaba, eligió el proyecto Gas2Move como el ganador de entre todos los presentados. El jurado tuvo en cuenta, además de su propio criterio, la opinión de los asistentes.
Gas2Move está liderado por los alumnos Sergio García (Enagás); Miguel de Arcocha (Ecoembes); Adrián Blanco (ICEX); Carlos Llanos (Red Eléctrica) y José Ramón Bauzá (expresidente de Baleares y actual senador) y tiene el objetivo de impulsar el uso de combustibles alternativos para fomentar la movilidad sostenible.
Los programas PLPE y PLCE cuentan con el respaldo de EY, Círculo de Empresarios, Fundación Rafael del Pino y Steelcase. Con el PLPE, los participantes, todos ellos alumnos con altas responsabilidades públicas, se forman en cómo usar la administración para ayudar a los emprendedores a que creen empleo sin poner en peligro la sostenibilidad del sistema. Por su parte, el PLCE, que comparte objetivos con el anterior, está dirigido a directivos y profesionales vinculados a la innovación empresarial.
El curso académico de ambos programas concluye siempre con un proyecto real de apoyo a emprendedores, con medición de retorno, que tiene el objetivo de ser aplicado en sus respectivas administraciones. La próxima edición de los programas PLPE y PLCE dará comienzo este próximo otoño.