16 diciembre 2021
Palacio de Congresos Europa, Vitoria-Gasteiz.
El jueves, día 16 de diciembre, tendrá lugar en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz, la presentación del libro: “Al servicio de la causa vasca. Biografía de F.J. Landaburu (1907-1963)” de Leyre Arrieta, profesora de la Universidad de Deusto. Acompañarán a la autora en la presentación: Santiago de Pablo, Catedrático de Historia Contemporánea de la UPV/EHU y Virginia López de Maturana, profesora de Historia Contemporánea de la UPV/EHU.
Día: jueves, 16 de diciembre
Hora: 18:30h
Lugar: Sala La Florida, Palacio de Congresos Europa, Vitoria-Gasteiz.
Francisco Javier Landaburu (1907-1963) fue un político nacionalista vasco, diputado a Cortes republicanas de 1933 a 1935, responsable de la política exterior vasca en el exilio y vicelehendakari del Gobierno Vasco de 1960 a 1963. Fue miembro de la generación que modernizó el PNV y uno de los principales ideólogos del nacionalismo vasco moderado, por lo que en esta biografía se ha prestado especial atención a la evolución de su pensamiento político. Asimismo, fue quien puso la cuestión vasca en el escaparate europeo, a través de los contactos que estableció con diversas cancillerías, partidos y entidades federalistas y democristianas como la Unión Europea de Federalistas (UEF) o los Nouvelles Equipes Internationales (NEI), germen de la Unión Europea de Demócratas Cristianos. Participó también en la creación de entidades españolas como el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo (CFEME) o la Unión de Fuerzas Democráticas (UFD). Su libro “La causa del pueblo vasco” ha sido referente para varias generaciones de nacionalistas y sus postulados siguen siendo de actualidad. Pese a todo ello, Landaburu no contaba hasta ahora con una biografía completa y profunda.
Este libro, fruto de años de investigación, trata de paliar ese vacío. La autora ha consultado diferentes archivos y fuentes y ha tenido acceso a numerosa documentación inédita, lo que le ha permitido completar y esclarecer algunos pasajes poco conocidos de la vida del biografiado, tales como los contactos con representantes nazis, el veto al que fue sometido por su propio partido o las relaciones mantenidas con la primera ETA.
La trayectoria vital y política de Landaburu se ha abordado desde una perspectiva cronológica, de forma que, a lo largo de las páginas de este libro, a medida que el lector avance por los avatares de su vida y actividad política, se adentrará también en la historia vasca y en parte de la historia de España y Europa del siglo XX.
Sobre la autora
Leyre Arrieta Alberdi es doctora en Historia Contemporánea y profesora titular de la Universidad de Deusto. Sus investigaciones se han desarrollado en el marco de la historia del País Vasco en el siglo XX, con especial atención al estudio del exilio del nacionalismo vasco y su política europeísta. También ha investigado sobre la transmisión y comunicación de identidades. Entre sus numerosas publicaciones caben destacar: Estación Europa. La política europeísta del PNV en el exilio (1945-1977) (2007), La historia de Radio Euskadi (2015), la edición crítica y estudio introductorio de la Cauda del Pueblo vasco de F.J. Landaburu (2017); o las obras colectivas Diccionario ilustrado de símbolos del nacionalismo vasco (2012), El primer Gobierno Vasco. En pie sobre la tierra vasca (2016), Antes y después de los Mass Media, Actores y estrategias comunicativas (coeditora y coautora9(2016), Héroes y villanos de la patria (2020), Comunicar identidad(es) (coeditora y coautora) (2021) y El laberinto de la representación (2021). Es miembro de varios consejos editoriales y ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales.